
EJECUCION HIPOTECARIA VIVIENDA ALQUILADA
EJECUCION HIPOTECARIA VIVIENDA ALQUILADA
¿Qué sucede con el contrato de arrendamiento?
Durante la vida de los contratos, pueden sucedes distintas circunstancias o hechos, que pueden acabar afectando a los contratos. El contrato de arrendamiento, al igual que los demás contratos, tampoco está exento de dichas circunstancias o hechos imprevisibles.
En anteriores artículos, hemos tratado alguno...

ELEVAR A PÚBLICO CONTRATO PRIVADO COMPRAVENTA
ELEVAR A PÚBLICO CONTRATO PRIVADO COMPRAVENTA
En el tráfico jurídico es frecuente otorgar primero un contrato privado de compraventa, y en un momento posterior, elevar a público dicho contrato privado de compraventa ante un Notario.
¿Es válido el contrato privado de compraventa? A pesar de que el artículo 1280 del CC exige el requisito formal de que la transmisión de derechos reales sobre...

INMATRICULACIÓN DE FINCAS
EXPEDIENTE DE DOMINIO
INMATRICULACIÓN DE FINCAS
Los expedientes de dominio se encuentra regulados en los artículos 199 a 202 de la Ley Hipotecaria, así como en el Reglamento Hipotecario que los desarrolla. Los expedientes de dominio tiene como objetivo lograr la concordancia entre el Registro de la Propiedad y la realidad física y jurídica extrajudicial.
Los expedientes de dominio se pueden...

RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS – ALQUILER
RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS – ALQUILER
En el artículo de hoy vamos a hablar de la responsabilidad civil en los daños causados a terceros en casos de viviendas arrendadas. En muchas ocasiones, surge la duda de que ¿Quién debe responder de dichos daños? ¿El propietario o el inquilino? La respuesta correcta es DEPENDE, debe analizarse las circunstancias de cada caso para ver...

EMBARGO POR DEUDA AJENA
EMBARGO POR DEUDA AJENA
ME HAN EMBARGADO MIS BIENES POR UNA DEUDA QUE NO ES MÍA ¿QUÉ PUEDO HACER?
Muchos de vosotros os estaréis preguntado si es posible que se embarguen bienes por una deuda de un tercero, la respuesta es que a veces puede ocurrir.
Para poder entenderlo, podemos imaginarnos el caso que adquirimos un bien inmueble, ya sea por compraventa, donación u herencia, y no inscribimos...

PRESCRIPCIÓN DEUDAS COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
PRESCRIPCIÓN DEUDAS COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
En anteriores artículos de nuestro Blog, hemos hablado de las deudas con la Comunidad de Propietarios y del proceso para reclamar las mismas. En el artículo de hoy, nos vamos a centrar en el plazo de prescripción deudas comunidad de propietarios.
No es una cuestión baladí, en el mundo del derecho, los plazos son muy importante, y a veces, el...

GASTOS DE LA VIVIENDA HABITUAL
LOS GASTOS DE LA VIVIENDA HABITUAL
¿QUIÉN PAGA LOS GASTOS TRAS EL DIVORCIO?
Tras la ruptura de una pareja, son muchas las dudas que surgen a los miembros de la pareja sobre los efectos de dicha ruptura tanto en sus relaciones personales como en sus relaciones patrimoniales.
Una de las cuestiones que más dudas surgen es respecto a la vivienda habitual cuando esta es de propiedad de los...

LOS GASTOS DE TASACIÓN CORRESPONDEN AL BANCO
NUEVA SENTENCAI DEL TS SOBRE LOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE LA HIPOTECA
LOS GASTOS DE TASACIÓN CORRESPONDEN AL BANCO
A lo largo de los último años el Tribunal Supremo ha ido resolviendo las consecuencias de la declaración de nulidad de los gastos de constitución de la hipoteca, quedando pendiente de resolver únicamente una cuestión:
¿Quién tenía que pagar los gastos de tasación del inmueble?...

DIESELGATE: CONDENAN A VOLKSWAGEN EN ESPAÑA
DIESELGATE
CONDENANA VOLKSWAGEN A PAGAR 3.000 € A CADA UNO DE LOS AFECTADOS
En septiembre de 2015 se destapó el caso de Volkswagen, la compañía había instalado ilegalmente un software en sus vehículos diésel, para alterar los resultados de los controles de emisiones contaminantes coches que fueron vendido entre los años 2009 y 2019.
Ayer se conoció la sentencia dictada por el Juzgado de lo...

MÍNIMO VITAL EN LA PENSIÓN DE ALIMENTOS
MÍNIMO VITAL EN LA PENSIÓN DE ALIMENTOS
En anteriores artículos hemos hablado sobre la pensión de alimentos de los hijos en casos de divorcio, separación o extinción de la pareja de hecho.
La pensión de alimentos debe cuantificarse teniendo en cuenta dos variables:
Las posibilidades económicas de los progenitores
Las necesidades de los hijos
Si queréis más información sobre cómo se...