
RESERVA DE ALQUILER
En muchas ocasiones, previo a firmar el contrato de arrendamiento de una vivienda, se firma un documento conocido como “reserva de alquiler” ¿Qué es este documento?
La reserva de alquiler es un precontrato que se firma en aquellos casos en la que aún no es posible firmar el contrato de arrendamiento. En el precontrato, la aceptación aún no es definitiva por eso no podemos hablar aún de contrato.
El documento de reserva debe tener un contenido mínimo para que este sea válido, en el cual deben introducirse las siguientes cláusulas:
Identificación de la vivienda o local a arrendar.
Identificación del arrendador y arrendatario.
Importe pagado en concepto de “reserva”.
Fecha caducidad reserva.
Duración del futuro contrato.
Renta del futuro contrato.
Penalizaciones en caso de incumplimiento.
Además de estas cláusulas básicas, sería importante indicar el resto de condiciones esenciales del futuro contrato de arrendamiento.
INCUMPLIMIENTO RESERVA DE ALQUILER
¿Qué sucede cuando finalmente no se firma el contrato de arrendamiento?
Cuando se incumple por cualquiera de las partes contratantes lo inicialmente pactado y, por lo tanto, no se firma el contrato de arrendamiento, es cuando surgen las dudas sobre si se debe o no devolver la cantidad entregada de reserva y que importe se tiene que devolver.
Para responder a dicha pregunta, primero es necesario analizar el “documento de reserva de alquiler” firmado y ver si el mismo es válido y si regula los efectos del incumplimiento del mismo.
En dicho documento, como penalizaciones se puede establecer que si quién incumple es el propietario, este tenga que devolver la cantidad entregada en concepto de reserva por duplicado. Y en caso, de que sea el futuro inquilino el que incumpla, se puede establecer que este perderá la cantidad entregada en concepto de reserva, de un modo similar como sucede con el contrato de arras en el contrato de compraventa.
No obstante, es frecuente que en dichos documentos de reserva no se diga acerca de las consecuencias en caso de incumplimiento por alguna de las dos partes ¿Qué sucede en dichos casos?
Nuestros Tribunales han establecido que si en el documento de reserva no incluye ninguna previsión a las consecuencias en caso de incumplimiento, el propietario deberá devolver al futuro inquilino la cantidad que se le entrego como reserva, sin que el inquilino pueda exigir más cantidad que la entregada, con independencia de que el incumplimiento se deba al propietario o al inquilino.
En ese sentido, se pronunció, entre otras, la SAP de Madrid, Sección 10, en su sentencia de 8 de marzo de 2011.
De acuerdo con ello, es importante en los documentos de reserva introducir una cláusula de “penalizaciones” donde se indique claramente cuáles serán las consecuencias para cada una de las partes en caso de que no se firme finalmente el contrato de alquiler.
En Picón Abogado, una vez más, recordamos la importancia de buscar asesoramiento antes de firmar cualquier documento, una buen asesoramiento previo les puede ahorrar problemas futuros.
¡Ante cualquier duda, consulta con nosotros!
¿Quiere estar informado sobre aspectos legales de actualidad?
Déjenos su email para estar al día de todos los aspectos relevantes hoy en día sobre el DERECHO. Enviándonos su nombre + email, acepta nuestra Política de Privacidad. Sus datos, con nosotros, están protegidos.
Buenas tardes !! Les comento mi problema …
El día 4 de febrero hice una reserva de un piso sin verlo el gestor del dueño me hizo un precontrato en donde están mis datos del dueño y donde esta la vivienda , con el concepto de entrar el día 1 de marzo, he firmado los 2 papeles y el gestor pero el dueño no … he avisado el día 10 que no quiero la vivienda por motivos personales y que me devuelva el dinero , y ahora me esta diciendo el dueño que esto no puede ser así , que para el es una molestia de estar pa’rriba y pa’abajo que por eso esta el concepto de la reserva . Hoy día 11 de febrero
le he dicho que si no me devuelve la fianza de la reserva que me diga el día exacta para firmar el contrato para no perder el dinero , el dueño me dice ahora como podrá fiarse el de mi porque el quiere inquilinos serios … me da la impresión de que no quiere ni firmar el contrato y tampoco devolverme el dinero.. me ha llamado hoy día 13 el dueño y me ha dicho para pasarme por la oficina de su gestor para que firme el contrato de cancelación y que el me pondrá al tanto de todo .. se puede quedar con el dinero .. Que puedo hacer si no quiere ninguna de las 2 cosas ?
Buenos días,
Primero de todo deberíamos poder verel documentos que usted firmo para poder contestar a su pregunta para ver si el documentos es valido y que consecuencias pone en caso de incumplimiento.
¿En el documento dice que sucede si no se firma el contrato de arrendamiento?
Esto es importante vas saber si tiene derecho o no a la devolución de la cantidad entregada como reserva.
Resto a la espera de su respuesta.
Saludos.
Hola mi caso,es que yo e firmado un papel de reserva de vivienda,y entregado un dinero como reserva De el importe de 650 euros.
La propietaria estaba de acuerdo y a feche de lunes 17 de febrero nos comunican que la propietaria dice que no quiere alquilarlo porque se lo alquila a una prima suya.
Yo ya e dado el mes de aviso de fin de contrato en el otro domicilio que tenía.
Que podemos hacer al respecto,¿podemos pedir algún tipo de indemnización y denunciar.?
Buenas tardes,
Lo único que puede hacer es exigir que le devuelvan el dinero pagado como reserva, y mirar si en el documento consta que en caso de incumplimiento, se lo tienen que devolver por duplicado.
El contrato de arrendamiento aún no se habia formalizado, por lo que no procede indemnización alguna, más allo de lo establecido en dicho documento.
Le aconsejo que hable con sus actuales caseros a ver si le puden dar algunos días para buscar otro sitio donde ir a vivir.
Saludos.
Estimados. He pagado una reserva, en el documento dice que si el contrato no se firma por causas imputables al arrendatario, no se le devuelve el dinero.
El problema es que cuando vimos el contrato para firmarlo, nos dimos con que había una cláusula con la que no estábamos de acuerdo, y no llegamos a un acuerdo con el arrendador.
Esto no lo podíamos saber de antemano porque no teníamos el contrato y sus detalles. Así que entiendo que no es imputable a nosotros la no firma del contrato. Porque la razón es no habernos puesto de acuerdo en una cláusula sobre algo que no estaba previsto en el precontrato.
Podemos exigir la devolución de la reserva?
Buenos días,
Sería preciso ver el documento firmado y saber qué tipo de clausula impidió la firma del contrato, si lo desea nos puede hacer llegar esta información a través del consultorio legal que tenemos en nuestra página web.
https://www.picon-advocats.com/consultas/
Saludos
Me gustaria saber hasta que punto el agente inmobiliario puede cancelar mis tramites de alquiler de una vvivien yque tras haber tenido el visto bueno en un primer momento tanto de la propietaria, como de la inmobiliaria de entrar el 1 de diciembre y haber enviado toda la documentación que se me solicitó en su momento, no recibí ninguna respuesta de la inmobiliaria tras solicitar una paralización de 24 horas del proceso de alquiler para solucionar un problema urgente acerca de la escolarización de mi hijo con discapacidad comunicando mi interés de continuar con el piso una vez solucionase dicho problema y dando la opción de presentar documentación del problema en cuestión para justificar dicha parada, al no contestarme sobre la consulta que se le iba a hacer a la dueña del inmueble, creo que se podia entender como el silencio administrativo que era una respuesta favorable a mi favor, antes de que hubieran transcurrido 12 horas le solicité por escrito continuar con mi proceso de alquiler, por lo cual se me agradeció en ese momento haberlo comunicado, dejando para el día siguiente hablarlo, pero no fue hasta donde 12 horas más tarde cuando se me comunico que se había empezado los tramites de alquiler con otra familia sin mas explicación al respecto y sin hablar conmigo personalmente.
Ruego me contesten si esto.puede ser posible, porque la única respuesta que recibí de mi agente inmobiliario puesto.que al propietario no lo he llegado a conocer es que las cosas funcionan asi y había otra familia interesada,, no he dado ningún dinero a cuenta ,ni he llegado a firmar nada
Buenos días,
Si no habaían formalizado aún el documento de reserva y/o el contrato de alquiler, no había ningún “precontrato” entre ustedes.
Saludos.
Buenas tardes ,si la propiedad tiene dos propietarios y en el contrato de alquiler solo firma uno,es válido?
Buenos días, en principio es válido el contrato de alquiler firmado por un solo copropietario, no se exigue que firmen los dos, pues es un acto de mera administración. No obstante, si por ejemplo se pactarán una condiciones muy gravosas por la propiedad, como por ejemplo una duración muy larga del contrato, podría entenderse que ya no es mera administración, sino disposición y en ese caso si que podría resolverse el contrato.
Si su contrato esta hecho conforme a la LAU y solo lo ha firmado uno de los dos propietarios, en principio seria valido.
Saludos.
Buenas tardes.
A día 2 de abril hice una reserva para alquilar una vivienda. En ella consta la dirección del inmueble y los datos de la inmobiliaria. Nada del dueño. Tampoco se menciona la fecha en la que debe firmarse el contrato de alquiler, pero por teléfono se me comunica que el piso quedara libre a día 1 de mayo. Ayer, día 7 de abril, me comunica el señor de la inmobiliaria que el piso no estará disponible a fin de mes, pero que tienen otro (del mismo dueño) en el mismo edificio y con las mismas condiciones. Perfecto, me enseñan unas fotos y me mandan el contrato por email para que lo revise. Condiciones abusibas, un precio de alquiler que no es el pre-pactado en la reserva, alquiler de 84 meses (en la reserva no se especifica ninguna duracion, tampoco a mi se me ha comunicado), gastos extra que en ningún momento se me habían comunicado, etc. Obviamente estas nuevas condiciones no son de mi interés.
Aquí mi pregunta:
¿Puedo reclamar que me devuelvan la reserva? Me quieren alquilar otro piso que no es el que reservé, mas caro y con condiciones casi ridículas. En el documento de reserva se especifica que me “comprometo a formalizar el contrato de alquiler” y, que si no lo hago, puedo perder la cantidad aportada en la reserva. También se especifica que si no se formaliza el contrato por “causas imputables al arrendador” se me devolverá íntegramente el importe. Soy yo quien no quiere firmar el contrato pero porque son unas condiciones distintas e incluso una vivienda distinta a la que yo reserve. ¿Deben devolverme la reserva?
En caso de reclamarla y que la inmobiliaria no quiera devolverla (los veo muy capaces la verdad) ¿Vale la pena reclamar de forma legal?
Gracias por adelantado.
Buenos días,
Si en el contrato de reserva se indentifica la finca que le tenia que alquilar en un primer momento, y ahora no esta disponible, esto es un incumplimiento por parte de la propiedad.
Si usted no esta interesada en alquiler la otra vivienda, le deberían devolver la reserva efectuada según lo acordado en el propio contrato.
Si usted puede acreditar le hecho de que ahora le ofrecen una vivienda distinta, si que tiene posibilidades de recobrar dicha cantidad incluso en vía judicial. Le recomiendo que haga todas las comunicaciones con la inmobiliaria de forma escrita y no por teléfono.
Saludos.
El pasado mes de Febrero finalicé la relación de alquiler de una vivienda siendo arrendatario en cuyo indica que el pago de la fianza le será devuelto en el plazo máximo de 60 días, caducando este plazo en apenas unos días.
Me indican que la persona encargada de gestionar los pagos se encuentra en el domicilio y sin realizar las funciones laborales sin especificar que situación laboral tiene en este momento.
Debido a esta situación de COVID-19 y sin haber reflejado ningún tipo de situación de incapacidad económica, se puede negar la parte arrendadora ( una empresa) a realizar dicho pago en las condiciones previstas en dicho contrato? Muchas gracias.
Buenas tardes,
La situación actual no és causa justificada para no devolver la fianza. Le recomiendo reclamar la devolución de la fianza por burofax, pue sla LAU establece un plazo de un mes, fecha a partir de la cual devenga intereses.
Si necesita ayuda, no dude en contactar.
Buenos días:
Hice una reserva económica para alquilar un local, me enviaron el contrato para que lo revisara, todo estaba ok, pero ahora me he arrepentido y no quiero continuar y firmar el contrato, he solicitado la devolución de la reserva y me dice la inmobiliaria que después de dos meses sin firmar el contrato por causas imputables a mi que no me la devuelven, que los propietarios han tenido unos perjuicios enormes porque han quitado el local de la comercialización y encima no se ha firmado. puedo hacer alguna cosa??? Muchas gracias por adelantado.
Buenos días Maria,
Seria necesario ver el documento de reserva de alquiler que firmo ¿Se estableció en el las consecuencias de no firmar el cotnrato por alguna causa? Es importante conocer que pone en el documento para asesorarla.
Si en el documento no puseria nada, el criterio de la jurisprudencia es que se debe devolver el importe abonado.
Si quiere nos puede enviar copia de la reserva que firmo a monica@picon-advocats.com
Saludos.
Buenas tardes. En el caso de que exista un precontrato con la entrega de un depósito y se acuerde la entrega del inmueble, pero la propietaria a la hora de la entrega le dice al arrendatario en cuestión que no lo alquila porque hay otra persona que se lo alquila por un precio mayor, me surgen ciertas dudas:
-¿qué podría ser objeto de petición de indemnización? ¿qué acción se podría realizar?
-¿Se puede alquilar el piso al tercero en cuestión aún existiendo un precontrato y la entrega del depósito?
Gracias de antemano. Un saludo.
Buenos días Anna,
Primero es necesario ver el documento que han firmado para ver las penalizaciones que se derivan del incumplimiento por parte de la propietaria. ¿Que pone en caso de incumplimiento? ¿Devolución por duplicado? ¿O no pone nada?
Saludos.
En este caso no pone nada. ¿Qué se podría hacer al respecto entonces?
En ese caso, sino hay penalitzaciones pactades, puede exigir la devolución de la reserva entregada.
Saludos
Y se puede entonces alquilar el piso a un tercero, aun habiendo un precontrato?
Buenas tardes Ana,
Desde luego no es lo correcto, però en cuanto a la reserva de alquiler la jurisprudencia ha establecido que si no se pacta en la propia reserva en caso de no formalitzarse el alquiler, las penalitzaciones por incumplimiento, solo se tiene derecho a la devolución del importe se la reserva, no puede exigir el doble de lo entrehado en concepto de penalitzación.
Hace unos días firmamos la petición de reserva de arrendamiento. En dicho precontrato se establecía en una de las cláusulas la no devolución del importe de la reserva si éramos nosotros los que al final decidíamos no firmar el contrato. El problema surge, cuando al día siguiente de firmar el precontrato se nos informa que en el piso se tiene que instalar un contador de la luz y que no tendremos luz hasta pasadas dos semanas. Es decir, ha habido un vicio oculto en el precontrato ya que si nosotros hubiésemos sabido lo de la luz antes de firmar el precontrato, no lo hubiéramos firmado. A raíz de esto, ¿qué posibilidades tenemos? ¿Podemos pedir la devolución del importe de la reserva al existir un vicio oculto en el precontrato?
Muchísimas gracias de antemano
Buenos días,
Deberiamos verificar el documento de reserva firmado. Entiendo que aun no han formalizado el contrato de alquiler no? Hasta que fecha tienen?
Debe determinar se si dicho hecho es essencial o no para determinat la viabilidad de la resolución sin penalitzaciones.
Le informo de nuestro nuevo servicio online de asesoramiento, consultas mensuales ilimitadas
https://www.picon-advocats.com/consultas/
Saludos
Hola mi caso es el siguiente, dimos una sellar para guardar el campo de alquiler, el sábado firmemos el contrato de alquiler y dimos el resto del dinero que faltaba y a día de hoy la dueña aun no nos a dado la llave y nos dice que no que ahora no quiere alquilarnoslo eso lo puede hacer?
Buenos días,
Si el contrato de alquiler ya ha sido formalizado y ya han abonado la renta, el contrato ya existe y es válido, el que no entindo porque no les entregó las llaves en el acto de la firma. La propietaria no puede ahora resolver unilateralmente el contrato.
Para más información le invito a subscribirse a nuestro Consultorio Legal Online donde podrá hablar de su caso directamente con nuestros abogados, tantas veces como haga falta, le dejo el enlace: https://www.picon-advocats.com/consultas/.
Saludos.
Pues resulta que se a tramitado a través de la inmobiliaria, vinieron firmamos le dimos el dinero restante y me dijo que lunes nos daría la llave cuando la dueña firmase, nosottos ya firmamos y pagamos pero ahora la dueña dice que no que puedo hacer?
Para un asesoramiento personalizado tiene a su disposición el Consultorio Legal Online donde podrá hablar de su caso directamente con nuestros abogados y le podrán aconsejar como proceder. Puede acceder en: https://www.picon-advocats.com/consultas/.
Saludos.
Hola mi caso es el siguiente, dimos una sellar para guardar el campo de alquiler, el sábado firmemos el contrato de alquiler y dimos el resto del dinero que faltaba y a día de hoy la dueña aun no nos a dado la llave y nos dice que no que ahora no quiere alquilarnoslo eso lo puede hacer?
El contrato solo está firmado por nosotros, se lo enviamos a la dueña para que lo firmase y le dimos el dinero, pero ahora se niega a firmarlo y a darnos las llaves, eso lo puede hacer si nosotros ya hemos firmado aunque ella no allá firmado?
Hola, ante todo gracias por el tiempo dedicado en resolver las dudas de sus lectores.
En nuestro caso, tras la agencia mostrarnos el piso, les cumunicamos al dia siguiente por via telefonica que el piso nos interesa. Ahi la agencia nos solicita que les enviemos nuestra informacion personal (DNIs, documentos que acreditan solvencia economica, etc..) la cual procedemos a enviar por via electronica.
Una vez revisada esa informacion por parte de la agencia, nos llaman encantados de que “somos justo el perfil que el propietario anda buscando”, y que como es un piso “unico” y “muy popular”, si queremos reservarlo tenemos que proceder a ingresar cuanto antes X dinero (el equivalente a una mensualidad) en su cuenta bancaria, para asi ya no mostrarle el piso a nadie mas.
Incautos de nosotros, procedemos a hacer el ingreso bancario (por via electronica), sin haber firmado nada aun, ni contrato de reserva, ni contrato, ni nada de nada… de hecho aun estan por enviarnos algun tipo de recibo o justificante como que han recibido el dinero (se que lo han hecho porque mi banco asi me lo ha confirmado).
La agencia tras ver el justificante del ingreso, nos envia por via electronica un contrato de reserva de alquiler para que lo firmemos y asi comprometernos a alquilar el piso. El caso es que detectamos ciertas cosas en ese contrato de reserva de alquiler que no nos parecen razonables y no queremos proceder a firmarlo. Llegados a este punto, la agencia nos esta diciendo que si no procedemos a firmar el contrato de reserva del alquiler, perderiamos nuestro dinero.
Mi pregunta seria, puesto que ni siquiera hay firmado un contrato de reserva, tenemos derecho a que se nos devuelva el dinero?
Me parece muy poco etico y profesional por parte de la agencia, presionar al cliente para que pague un deposito y ahora quieran apropiarse de el, sin haber siquiera firmado nada.
Por si sirve de algo la infromacion, esto nos ha ocurrido en la ciudad de Barcelona.
Gracias!
Buenos días,
Al haber sido el pago previo a recibir el documento de la reserva, entendemos que en el momento de hacer la reserva se trataba de un mero “acuerdo verbal” y al no haber penalizaciones pactadas, procede la devolución del dinero entregado., dado que el documento de reserva ha sido enviado después de hacer el pago, cuando debería ser al revés.
Para más información o asesoramiento pueden contactar a través del Consultorio Legal Online https://www.picon-advocats.com/consultas/.
Saludos
Muchisimas gracias por su respeusta. Un cordial saludo.
Buenas tardes.
Di una reserva para un piso en alquiler y por lo de la cuarenta no pude firmar el contrato.
Ahora me dan largas para firmar y me he enterado que lo han alquilado a otra persona.
Que puedo hacer?
Les reclamo la reserva o les denunció?
Buenas tardes Patricia,
¿Firmo usted un documento de reserva? Es importante ver el documento que penalización pone, es decir, si solo tiene derecho a la devolución o puede pedir la cantidad entregada por duplicado.
Si lo desea nos puede hacer llegar el documento y lo podemos mirar y asesorarlos al respecto, disponemos de un servicio que le puede ser de utilidad, el Consultorio Legal Online, https://www.picon-advocats.com/consultas, donde recibira asesoramiento constante de nuestros abogados, quedando todos los datos facilitados debidamente protegidos.
Saludos.
buenas noches.
mi caso es que firme una reserva de un piso con una inmobiliaria en el mes de Febrero, pero para firmar el contrato oficial de alquiler en el mes de Julio por que el propietario necesitaba un contrato de arrendamiento de tiempo indefinido con una empresa, y yo tenia una oferta de trabajo con una empresa de manera indefinida pero para empezar a trabajar en el mes de julio y decidimos esperar el mes de Julio para celebrar el contrato de alquiler pero por motivos al COVI 19 y la cuarentena tuve que arrendar en el mes de MARZO otro piso ya que el propietario se negó a alquilarme sin el contrato indefinido, al exigirle mi dinero a la inmobiliaria esta se negó diciéndome por teléfono que he perdido la reserva por no haber alquilado el piso reservado.
el contrato solo tiene la identificación del piso, identificación de la inmobiliaria, la suma de 600 euros y la firma de la inmobiliaria, sin clausula penal ni otra condición.
Gracias.
Buenos días,
En ese caso, si el documento solo consta eso, deberían devolver la cantidad entregada a cuenta.
Saludos.
hola,
soy el arrendador de una vivienda. Hemos firmado el documento precontrato de reserva del inmueble.
El futuro arrendatario debía hacer una transferencia en 5 días si no se daría por rescindido el contrato automaticamente. Hay una penalización de 2500€ por incumplimiento de lo firmado.
Ahora el arrendatario no querra alquilarla, me ha enviado firmado el desestimiento por la reserva del alquiler.
NO me ha ingresado la reserva, 2500€.
tengo derecho a reclamarle la penalización??
un saludo
Buenos días,
Deberiamos ver el documento firmado para poder asesorarle sobre si el mismo cumple o no con la legalidad.
Si lo desea, puede subscribirse al Consultorio Legal online y analizaremos el documento y le indicaremos como proceder. Le dejo el enlace: https://www.picon-advocats.com/consultas/.
Saludos
Buenas tardes.
El pasado viernes procedí a la reserva de un inmueble el cual quería alquilar.
Se dejó dinero requerido para esta de forma correcta y entrego la documentación necesaria.
El precio mensual del arrendamiento del inmueble era de x €. Dos días después se nos cita a una reunión en la inmobiliaria en la cual nos comentan que el precio mensual del arrendamiento es de x € + (gastos mensuales por una alarma) gastos que no se nos han comentado en ningún momento ni constan en la reserva.
Mi duda es cuan correcto es esto en cuanto ya se estableció un precio mensual en la reserva ya firmada.
Muchas gracias.
Saludos.
Buenos días Ruben,
El documento de reserva regula las condiciones esenciales del contrato, seria interesante ver como esta redactado el documento, y saber el importe de dicho “gasto extra” inicialmente no previsto, para ver si realmente es una modificación sustancial que pueda justificar el hecho de que ustedes no quieran arrendar la vivienda y exigir el importe pagado de reserva.
Saludos.
Buenos días,
recientemente he reservado mediante un contrato de prereserva el arrendamiento de un piso. Esta preserva se cumplirá en apenas unos días y la verdad es que dada la situación actual me conviene firmar el contrato cuando antes. La última vez que pude contactar con el agente nos comentó que aun no podía contactar con el propietario, y que nos avisaría. A día de hoy, el agente inmobiliario no nos coge el teléfono ni podemos contactarlo de ninguna manera para firmar, aunque aun queden unos días de reserva. El asunto es que creemos que tenemos derecho a prorrogar dicha reserva hasta que tanto la inmobiliaria como el arrendador estén dispuestos a firmar para curarme en salud, pero no sé muy bien como operar al respecto (porque el agente inmobiliario parece ignorarme y no sé quien es el arrendador del domicilio). ¿Podría preguntar cuál sería el trámite más recomendable en este caso?
Mi mayor miedo es que, de alguna forma, me estén dandome largas, porque algún otro posible arrendador ha decidido pagar más que lo que yo firmé en la prerreserva (que por cierto, está bastante bien e incluye tanto lo que se pagó como reserva, como lo que se va a pagar mensualmente, la fecha de inicio del contrato, etc… pero a nombre del agente inmobiliario) y estén esperando a que dicha reserva caduque y no pueda hacer una prórroga por no poder contactar con el agente inmobiliario.
Buenos días,
Si llegado el plazo no se firma el contrato, usted en función de lo estipulado en la reserva, tiene derecho a reclamar, en cfunción de lo pactado en el documento, la cantidad entregada de reserva, y si lo han pactado el doble.
El tema de porórrogar la reserva, depende de que la otra parte este dispuesta.
Saludos.
Muchas gracias. Según la reserva me devolverían el importe, así que sin problema por esa parte, pero me supondría volver a buscar piso después de un mes que pensaba tenerlo todo resuelto.
¿No se consideraría mala praxis por parte de una inmobiliaria si este fuese el caso? Porque podría, en el hipotético caso de contactar finalmente con ellos para que me devuelvan el dinero de la reserva, enterarme de por qué no se firmó antes del contrato y si hay otra persona reservandolo inmediatamente después u a otro precio.
Si evidentemente no es al actuar “correcto”, pero por desgracia hay un sector del mundo inmobiliario que lleba a cabo algunas prácticas digamos poco correctas.
Precisamente, por ello, para el caso de que no se firme el contrato, está la cláusula de penalización.
Saludos.
Buenos días.
He firmado un precontrato por el alquiler de una vivienda con una inmobiliaria y pagado una mensualidad en concepto de señal. En dicho precontrato no se especifican las penalizaciones en caso de echarnos atrás por ninguna de las dos partes.
Posteriormente a esa firma y tras examinar en detalle la zona donde está la vivienda hemos decidido que no es la adecuada, por temas de inseguridad, y deseamos echarnos atrás.
La inmobiliaria nos indica que el dinero lo ha entregado ya al propietario para la compra de unos electrodomésticos de los que la vivienda carecía y que en el anuncio figuraban y asegura que no va a devolvernos el dinero entregado. ¿No está obligada a ello dado que en el precontrato no se especifica penalización alguna?
Muchas gracias.
Buenas tardes,
En principio si en el contrato no se ha previsto nada, si que procederia la devolución. Saludos.
Buenas tardes,
He entregado un dinero para alquilar un piso como “reserva” para que me hicieran el contrato, aunque no he firmado ningún documento y el dinero lo entregue por cuenta bancaria donde indique que era fianza honorarios y los días del mes que estaría viviendo a alli. Al día siguiente me enviaron el contrato y por distintos motivos decidí no firmarlo y he pedido que me devuelvan el dinero. Al no tener ningún documento firmado como penalización, entiendo que tendría derecho a que me devolvieran todo? Muchas gracias.
Para que sea una reserva debe firmar un documento Donde debe constar la identificación del piso y las principales condiciones del contrato. Se firma la reserva cuando aun no se puede firmar el contrato de arrendamiento.
Por mas asesoramiento puede acceder al Consultorio Legal
https://www.picon-advocats.com/consultas/
Buenas tardes, he entregado 1.000 para hacer la reserva de un piso en Barcelona.
En el documento de reserva aparece la condición de la firma del contrato, si no se efectúa por causas debidas al inquilino yo perdería la fianza (entiendo que se refiere a si me echo atrás) y por causas del propietario este ha de devolverme el doble.
Es posible que me realicen un examen de solvencia para el seguro de impago ya que debo entregar mi documentación laboral, si no lo supero ¿podrían culparme a mí porque finalmente no se firme el contrato y perdería la fianza? O de lo contrario ¿la culpa la tendría el arrendador por no aceptar mi perfil u otra documentación sobre ingresos que pudiera presentar?
Un saludo.
¿En el documento de reserva se hace constar lo del seguro de impago como condición del futur contrato? Es importante el contenido de dicho documento.
Para un mayor asesoramiento le recuerde que tenemos el Consultorio Legal
Hola mi caso es el siguiente mi pareja y yo entregamos un dinero como reserva y firmamos un documento pero los propietarios nos dicen que no nos pueden arrendar por qué nos falta un documento para firmar el contrato el documento que firmamos solo tiene cláusula si nosotros incumplimos no ellos por qué ellos sabían de la falta de ese documento antes de firmar será que nosotros tenemos derecho a la devolución del dinero y también pagamos el dinero para el contrato de alquiler ese dinero también se pierde por qué ellos pueden cambiar nombre y fecha y utilizar ese mismo contrato
Gracias
Es necesario ver el contenido del documento y las condiciones que se hicieron constar, a los efectos de si el documento que dice que impide la firma del contrato, se establecido como una condición en la reserva, a los efectos de analizar las consecuencias.
Para mas información tiene a su disposición el Consultorio legal online en nuestra web.
Saludos
Buenas, con fecha 13 de mayo hice una reserva de alquiler a través de una inmobiliaria, la cita fue presencial , el depositante firmó un documento de reserva donde indica que entrega el dinero a la inmobiliaria y está se lo queda como depósito para entregármelo a mi , que uno vez me entregue el dinero se desvincula de cualquier devolución de ese importe , en el documento de reserva está indicado los datos de los depositantes y la propietaria , dirección de la vivienda y la fecha que se formalizará el contrato , el 1 de septiembre , no indica ni la duración ni nada más . El depositante paga a la comercial de la inmobiliaria con un bizum .
En el mismo acto la inmobiliaria me entrega mi documento de reserva , en este dice , que el depositante me entrega a mí el dinero de la reserva , que en caso de que no se formalice el contrato debo de indemnizar con el doble de lo entregado , y que la inmobiliaria se desvincula de cualquier devolución . En el documento pone los datos del depositante y propietaria (no incluye número de teléfono) y la fecha en que comenzaría el contrato , 1 de septiembre .
El 10 de agosto informo a la inmobiliaria de que no voy a realizar el contrato , me indican que tengo que abonar la indemnización, el doble de la reserva , le recuerdo que no la he cobrado , me dice que si la cobré y que con eso he pagado los gastos de gestión .
Mañana se supone firmaríamos el contrato , he abonado a los depositantes la mitad de la fianza , pues les digo que no recibí la reserva y estoy a la espera de que me la abonen , mis dudas son varias , debo devolver toda la indemnización independientemente de que no haya cobrado la reserva ?, este documento de reserva es válido ?, esto que consecuencias me traerá si no abono la parte de la reserva y si no se formaliza el contrato ?.
Me planteo pagar toda la indemnización y luego reclamar pero me parece muy injusto , además de que el gasto de una reserva de alquiler no puede ser el mismo que la de un contrato , la inmobiliaria me ha mandado una factura con fecha 1 de septiembre con los gastos , equivale al importe que se han quedado de la reserva , pero el 1 de septiembre no tengo ninguna gestión que hacer con ellos , no se va a formalizar el contrato.
Saludos y gracias
Buenas tardes,
De su relato entendemos que usted es la propietaria de la vivienda ¿Esto es así?
Seria necesaria ver el documentos formalizado y saber el motivo no se formalizará el contrato de arrendamiento para determinar la procedencia de la penalización del doble si así se ha establecido en el documento de reserva.
Para un mejor asesoramiento, tiene a su diposición el consultorio legal online donde podrá charlar con nuestros abogados y resolver todas sus dudas a través de dicho medio.
Saludos.
Buenas tardes, éramos al principio dos chicas que íbamos a alquilar un piso y estábamos buscando a una tercera persona ya que el piso es de tres habitaciones. Somos estudiantes y en el borrador del contrato hay una cláusula covid en la cual se estipula que nos podemos ir en caso de cancelación de clases. Le pasamos a la casera ya la fianza en concepto de fianza y reserva. Dicho papel está firmado por ella pero no por nosotras y no hay ninguna cláusula que indique que pasa si finalmente no firmamos el contrato. Al final, la universidad nos ha cancelado las prácticas clínicas y las clases presenciales por lo que hemos comunicado a la casera, dos de las arrendatarias nuestra intención de no firmar el contrato (el cual es solidario). La otra chica me ha llamado gritándome y de una manera poco educada diciéndome que me va a denunciar porque es mi responsabilidad el firmar el contrato y pagar el alquiler del piso, el haberla buscado a ella a través de un anuncio en un tablón de idealista, etc. La casera me ha repetido lo del anuncio (en el cual no he puse dirección ni nada, solamente que éramos dos chicas, el metro más cercano y el precio). La chica fue a visitar el piso y por ello sabe la dirección. La verdad me han metido miedo y no se si debería de tenerlo o no. ¿Puede hacer algo en mi contra? ¿La casera está obligada a devolvernos el dinero a las tres? Gracias, espero respuesta.
Buenas tardes,
Deberíamos ver el documento firmado si pone penalización en caso de incumplimiento y si la reserva se ha formalizado de forma correcta.
Aunque el documento no este firmado, si a ustedes se les ha enviado el documento y luego han hecho el pago de la fianza puede entenderse una acceptación “tácita”, por lo que debe verse si se han previsto penalizaciones para poder decirle nuestra opinión sobre las consecuencias de no firmar finalmente el contrato de alquiler.
Le recuerdo que tiene el Consultorio Online donde puede hacer su consulta y ser atendida por nuestros abogados durante el plazo de la suscripción de forma indefinida.
Saludos.
Buenas, mi caso es que reservé un piso en alquiler en una inmobiliaria y para hacerlo, hice una transferencia bancaria. Al cabo de dos días, me dicen desde la inmobiliaria que tengo que pagar el IVA del importe de la reserva, puesto que tienen que justificar ese dinero, y no me habían avisado de ello porque según el empleado, no sabía de ello. ¿Es así legalmente?
Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes,
Si le quieren cobrar el IVA, será porque ese importe que usted pago en concepto de “reserva” la inmobiliaria se lo debe quedar en concepto de honorarios.
¿Que pone exactamente en el documento?
Saludos.
Hola buenos dias mi caso es el siguiente, hice una reserva de alquiler de 20 k con ajuste anual , o sea pago 20 mil por un año y bueno, ya pague la reserva y la firmamos entre inmobiliaria y yo. pero cuando me voy a fijar a la pagina de la inmobiliaria los precios cambiaron a 27 k y las expensas aumentaron. la reserva dice 20 k ¿me van a aumentar el precio del alquiler o se respeta lo que firmamos?
cabe aclarar que aun quedan hacer unos ultimos papeleos como la firma entre propietario y el arrendatario. eso es lo que me preocupa que me lo quieran cambiar para la hora de firmar
Buenos días,
La renta debe ser la que consta en el contrato de reserva, en caso de que le quieran poner una renta superior, usted estará en su derecho a no firmar el nuevo contrato, exiguiendo la devolución de la cantidad entregada al hacer la reserva, deberá verificar en el contrato de reserva las penalizaciones, es decir, si solo tiene derecho a la devolción o al doble de lo pagado.
Saludos.
Buenas tardes,
Le expongo el caso:
Alquiler de una vivienda. No devolución de reserva.
Mi pareja y yo hicimos un ingreso de 300€ a los propietarios como concepto de reserva, a través de la plataforma Bizum. Tras efectuar la reserva y tras pasar unas 24h. aproximadamente le solicitamos el justificante de reserva. Nunca nos lo envío.
Antes de realizar la reserva, en el momento de visitar la vivienda (los antiguos inquilinos estaban adentro del piso aun y con lo cual no pudimos verla bien en su totalidad para preservar su intimidad), estuvimos hablando con la propietaria del piso: le comentamos las condiciones de la reserva y nos dijo que no había ningún problema en la devolución de la reserva sino se llegaba a formalizar el contrato de alquiler.
No existe un documento previo tras la reserva donde se alegan las condiciones. Solo la plena confianza de la palabra por parte del propietario.
Tan solo existe un contrato (borrador) que fue enviado tras hacer el ingreso de la reserva que se nos envío para revisarlo antes del día de su firma.
Este contrato no se llegó a formalizar debido a que tenemos que cambiar de ciudad por razones laborales.
Ellos alegan que no devuelven la reserva ni parte de ella porque no se avisó con suficiente tiempo antes de la firma del contrato (que fue el mismo día) y por nuestra parte se notificó de forma inmediata en cuanto supimos que nos teníamos que cambiar de cuidad por trabajo.
Muchas gracias por su tiempo y atención.
Un saludo,
Buenos días,
Si no firmaron ningún documento de reserva en el que consten las penalización, en principio procede la devolución de la cantidad entregada.
Saludos.
Buenas tardes,
Muchas gracias por su rápida respuesta.
Desgraciadamente no quieren devolver dicha reserva. Entiendo que lo más recomendable por nuestra parte sería poner una denuncia, o hay otra mejor forma de proceder que ustedes nos recomienden para estos casos. De nuevo, gracias.
Un saludo,
Buenas tardes,
Primero enviar Burofax, y si así tampoco les quieren devolver, presentar demanda judicial, al ser la cuantía tan pequeña, no es preceptivo abogado ni Procurador.
Saludos.
Previamente habíamos pensado en enviar un Burofax, pero no tenemos su dirección, solo sus nombres y su DNI, así como la dirección de la vivienda de alquiler que venía figurada en el contrato (borrador). Y no sabemos si hay otra manera de hacérselo llegar con esos datos.
En cualquier caso, no le quito más tiempo y muchas gracias por su asesoramiento.
Saludos.
En ese caso, si no dispone del domicilio es más complejo enviar el Burofax.
¿Correo electrónico tienen? Podrían enviar por correo electrónico certificado.
En su caso, si van a la via judicial, el Juzgado con los DNI puede averiguar el domicilio para emplezarlos.
Saludos.
No tenemos ningún email. Solamente sus nombres completos y DNI, así como su número de teléfono y el historial de conversaciones de WhatsApp.
Muchas gracias por toda la información y ayuda. Nos sirve como proceder y qué vías podemos tomar.
Saludos.
En ese caso, lo único que podrían hacer es intentar reclamar mediante un “burosms” o sms certificado, aunque no es muy habitual.
Y, sino, directamente reclamar por vía judicial.
Saludos.
Perfecto. Muchas gracias por todo.
Buenos días.
Le expongo el caso: Reserva para alquiler de vivienda sin formalización de contrato
El pasado 27/11 fuimos a visitar el inmueble y puesto que nos gustó, realizamos una reserva de 900 euros (equivalente a una mensualidad). El gestor de TECNOCASA nos preparó una carta de compromiso en el que figuran mis datos y una serie de cláusulas. Puesto que teníamos prisa en encontrar algo, cosa que se comunicó en la visita el comercial, realizamos la reserva a pesar de no haber visto el piso con entera libertad puesto que estaban aún los inquilinos y queríamos respetar su intimidad.
El día 01/12 me llama el comercial para comentarme que la propietaria no ha aceptado nuestra oferta de 900 euros y que debemos de incrementar la propuesta. Nuestra respuesta fue que “hasta no ver el piso vacío y las condiciones reales, no podríamos valorar si nos interesa pagar más”. Por lo que, ese mismo día después de ver el inmueble se solicitó una serie de retoques los cuales se describieron en el nuevo documento de reserva y accedimos a incrementar la oferta a 930 euros.
En el documento de reserva se indica claramente que si la “carta de compromiso de alquiler” no está firmada por el propietario en un plazo de 15 días naturales desde la fecha de la propuesta, se me deberá devolver el dinero.
Sin embargo, en cuanto empecé con todo este proceso comenté que me era urgente que se me diera una respuesta y se comprometieron de palabra a decirme algo en 2 días.
La cuestión es que a pesar de haberme comunicado que la oferta ha sido aceptada por el propietario, sigo sin poder formalizar el contrato puesto que tienen que hacer los retoques previamente solicitados en la reserva y no veo que tengan la voluntad de hacerlo a la mayor brevedad posible, por lo que me pregunto si en el caso de echarme para atrás tengo derecho a solicitar la devolución de la reserva a pesar de no haber pasado los 15 días.
Yo avisé que necesitaba un piso con disponibilidad inmediata pero finalmente este requisito no se está cumpliendo aunque esto no salga en el contrato de reserva. Ya ha pasado una semana desde que hice la reserva y debo abandonar el piso en el que estoy la próxima semana sin saber a fecha de hoy si podré disponer del inmueble reservado.
No sé qué hacer al respecto.
Gracias.
Buenos días,
Deberiamos poder ver el documento firmado para un mejor asesoramiento. No obstante, si en el documento acordaron conceder un plazo de 15 días, debería respetarse el mismo.
Saludos.
Buenas noches.
En primer lugar gracias por dedicar tiempo a nuestras dudas. Mi caso es el siguiente.
Hace un par de semanas firmé un precontrato dando una señal de un mes. Mañana era la firma del contrato y la entrega d llaves y se me ha dicho hoy que el piso finalmente ha sido alquilado por otra persona. En el precontrato se estipulaba la devolución del doble de lo entregado pero en la agencia me dicen que eso debo hablarlo yo con la dueña, que ellos solo me darán el depósito que yo entregué. Merece la pena ir a la vía judicial? Hay alguna sanción por daños y perjuicios? (Me quedan pocos días en mi piso y no podré hacer un viaje de trabajo que tenía para la semana que viene)
Muchas gracias
Buenas tardes,
Necesitariamos ver el documento realmente firmado, pero si en el mismo se hace constar penalización, en principio es esa la indemnización que puede pedir por incumplimiento.
Saludos.
buenas Tardes,
Ese monto entregado como concepto de reserva, luego de firmar el contratro es imputable al monto del canon a pagar por parte del arrendatario?
es decir una vez que se firme el contrato de arrendamoento definitivo, el monto que se entrego como reserva se descuenta del monto del canon a pagar?
Gracias
Si, el precio de la reserva es como un “pago a cuenta” de los importes que debe hacer frente el arrendatario al formalizar el contrato, a veces, si interviene inmobiliaria se imputa a honorarios. En el propio documento de reserva así debería indicarlo.
Saludos
Firme una solitidud de renovacion de alquiler en una residencia para estudiantes el 9 de marzo 2020 para firmar el nuevo contrato antes del 31 de mayo de 2020, en dicha solicitud de renovación se especifica que de no firmar el nuevo contrato, el arrendador se quedaría con la fianza del anterior contrato. el anterior contrato iba desde el 1 de septiembre de 2019 hasta el 30 junio 2020 es decir un curso escolar y el nuevo contrato duraría desde el 1 de septiembre de 2020 hasta el 30 de junio de 2021 es decir para el siguiente curso. Contrato este de la renovación que ya no firme por el confinamiento del Covid con lo cual me tenia que quedar en mi localidad, distinta a la localidad de la residencia además que las clases se suspendieron. Por lo que el arrendador se niega a devolverme la fianza que deposite en el anterior contrato.
Mi consulta obviamente es si el arrendador esta obligada a devolverme la fianza.
Gracias por su atención.
Buenas tardes,
Deberiamos ver el documento firmado.
Puede subscribirse el consultorio e intentaremos resolver sus dudas y asesorarlo.
Saludos.
Buenas tardes, les quería preguntar por una serie de dudas. Hemos firmado un contrato de reserva de un local para abrir un restaurante en un edificio que están construyendo. En la reserva aparece el precio del alquiler y la duración, no hay ninguna cláusula de penalización si alguno incumple. Al mismo tiempo hemos pagado al arquitecto que ellos utilizan para empezar con el proyecto del local y al ingeniero ya que nos hacemos cargo del montaje del restaurante. Ahora cuando vamos a firmar el contrato de alquiler nos exigen pagar el IBI (por una cifra desconocida, porque al ser nueva construcción nos dicen que no saben cuanto será) y una garantía adicional de un aval bancario de 6 meses, además de que nos suben el precio del alquiler cada tres años. Obviamente todo esto encarece el precio del alquiler mensual. Si ellos ahora no aceptan quitarnos estas dos cláusulas (IBI y garantía adicional) entiendo que nos deben devolver la reserva, pero que ocurre con el dinero que hemos pagado al arquitecto e ingeniero. Nosotros hemos confiado de buena fe que todo iba a salir adelante y hemos hecho una inversión, podemos pedir una indemnización por los pagos hechos? Es que claro ahora nos tienen ahí presionando porque saben que para no perder el dinero deberíamos aceptar todas sus cláusulas. Muchas gracias.
Buenas tardes,
En su caso, si hay una modificación sustencial de las condiciones de la reserva, entendemos que si que podría resolverse la reserva y reclamar la devolución de lo pagado, aunque deberíamos analizar el documento firmado.
En cuanto al tema del arquitecto e ingeniero, debería estudiarse si se puede reclamar por daños y perjuicios a la propiedad.
Saludos.
Buenas,
Le comento, hace dos semanas hice una reserva-fianza de un habitación con cierta inmobiliaria para entrar en marzo, no hemos firmado nada, y lo único que tengo son los correos donde me indican que han recibido la cantidad correspondiente. El caso, es que me he partido la rodilla y este viernes me operan y voy a estar de 4 a 5 meses de baja, por lo que les he preguntado si me devolverían la reserva-fianza en caso de cancelar el contrato, y ellos me han comentado que por política de empresa no pueden devolverme el dinero. El caso es que solamente se me aviso de manera verbal cuando vi la habitación. Luego no hemos firmado ni pre-contrato ni contratado ni nada. La solución que me dan es que busque yo a algún sustituto, y que asi se me devolvería la fianza menos 30 euros de gastos de gestión, cosa que tampoco entiendo.
¿Me la tendrían que devolver?
Saludos y muchas gracias por todo
Buenas tardes,
En principio, cuando no se pactan penalizaciones, debería procederse a la devolución. Además, en su cas, existe una circunstancia sobrevenida y ajena que impide su traslado a su lugar de residencia entiendo.
Saludos.
Buenas!
El viernes pasado, hice un precontrato con una inmobiliaria, para el alquiler de una vivienda, pactando que el viernes 5, es decir el viernes que viene, seria la firma del contrato. En el precontrato, se menciona mi nombre, el de la inmobiliaria, la cantidad de 850€ que es el concepto de señal/reserva que hice, la dirección del piso, los pagos que tenemos que abonar en la firma del contrato, y la penalización por mi parte por si me echo atrás.
Mi pregunta es: Si la inmobiliaria se echa atrás, aparte de devolverme los 850€, al ponerme a mi penalizaciones, a ellos también se les ponen? o solo tengo yo esas penalizaciones?
Gracias de antemano.
Buenos días,
Es necesario ver el documento, pero si no se ha fijado penalizacion, entonces, procede solo la devolución.
Saludos.
Buenas noches, envié un contrato de alquiler vacacional para Julio este lunes el cual me dió su conformidad el inquilino vía WhatsApp firmando las 2 páginas tanto él como yo. Me hizo una media captura de pantalla indicando que ya me había hecho la reserva de el 33% del importe indicado de euros este Lunes 15 de Marzo(supongo que hizo la captura sin darle a enviar o bien cancelómás tarde la transferencia). Siendo hoy Jueves y ni he recibido nada de la reserva, ni hay manera de que me conteste, qué debo de hacer para que quede anulado el contrato sin que le dé por ingresarlo dentro unos días o semanas y ya lo tenga alquilado a otra persona. Muchas gracias.
Buenos días Sr. José,
En ese caso, lo que le recomendamos es remitir Burofax al inquilino indicando que no habiendo hecho el pago de la reserva, que esta queda sin efecto.
Saludos.
Indicar también que en el contrato ponía que el importe de la reserva se debía realizar del 15 al 17 de Marzo. Muchas gracias.
Buenos días, hice un reserva para alquilar un local. La cuestión es que en el documento que hicimos para la reserva pone unas condiciones en las que estuvimos de acuerdo pero cuando me envía el contrato para revisarlo me doy con la sorpresa de que han cambiado.
Puestos a esto ya no quiero firmarlo. Puedo recuperar el dinero dado a la inmobiliaria?
Buenos días,
En principio, el futuro contrato debe ser conforme con las condiciones esenciales fijadas en el documento de reserva, por lo que si le ponen unas condiciones distintas, debería reclamar o bien el cumplimiento de lo acordado en la reserva, o en su caso, la devolución del importe.
Deberá verificar en el documento de reserva si han pactado penalizaciones.
Saludos.
Buenos dias,
Hice una reserva por un apartamento en enero por febrero y pagué la cantidad solicitada. Sin embargo, debido al coronavirus no pude viajar a España y notifiqué al propietario y a la agencia que ya no podía alquilar el apartamento. El agente de bienes raíces dice que no me va a devolver el dinero, pero el documento firmado no coincide con lo que escribe en su artículo (Falta la duración del futuro contrato y las penalizaciones en caso de incumplimiento). Me dice que quiere ir a la corte.
¿Qué piensas? ¿Está dentro de sus derechos? ¿Qué artículo puedo invocar?
Saludos
Buenos días,
Deberiamos ver el documento firmado, le recomiendo haga uso del consultorio legal online, donde podrá adjuntar el documento y le podremos dar nuestra opinión tras revisar el documento.
Saludos.
Buenos días,
he alquilado un piso y he cobrado una señal al arrendatario todo verbalmente, posteriormente indica que no quiere entrar por lo que habiamos acordado que si no se entraba no se devolvía, ahora como es obvio me la reclama, tiene derecho a recibirla cuando lo habiamos pactado verbalmente? o por contra tengo que reclamar el importe del contrato de 1 año puesto que para eso dio la señal?
Gracias
Buenos días,
Si le dio una señal en concepto de reserva, el contrato de arrendamiento aún no se ha formalizado, por lo que lo único que se puede discutir es si procede o no la devolución de la señal. El criterio es que debe estarse a lo acordado entre las partes y en defecto de acuerdo procede la devolución. No obstante, en su caso, es una cuestión de prueba, pues lo más probable es que la otra parte diga que nada se acordó.
En caso de haberse formalizado el contrato de arrendamiento, solo se puede desistir tras los primeros 6 meses, y debería verificar si se pactó alguna penalización por desistimiento prevista en la LAU.
Saludos.
Hola buenos días di una señal de reserva en rentur Madrid para alquilar un piso el mismo días la he llamado a la de la inmobiliaria que mi casera me había puesto una penalidad y no me devuelve la fianza entonces que no me puedo mudar así, mi duda es me podrán devolver la señal? solamante pasaron horas de yo haber pagado y firmado la reserva ella me dijo que lo pasaría con abogados y han pasado 2 días el piso sigue publicado en su portal.
Buenos días,
Debe revisar si en el documento que usted firmo consta penalizaciones o no.
Saludos.
Pueden haber penalización de que no me la devuelva o me quiten alguna parte de la reserva ?
Buenas.
Previa.
Hice una reserva de un piso de Haya (banco) me pidieron muchos papeles que entregué. dos meses después me dicen que no paso el filtro(por teléfono)
Cambiamos las condiciones y en la misma inmobiliaria, tenían un piso que me interesaba. lo visito, lo acepto y el mismo día dejo todo el papeleo y la señal, semana y media después me dicen que un papel no es lo suficiente legible (mentira) lo vuelvo a enviar al día siguiente. De esto hace un mes el sábado. No contestan a los whatsap, cuando me cogen el teléfono hacen como que no se oye y no hay contestación. En la reserva pone que yo tengo 15 días para enviar la documentación o firmar cuando ellos digan. Pero no hay penalizaciones por la otra parte.
Me tienen frito a sí que por whatsap les he exigido la devolución de fianza para ir mañana a por ella. Puedo hacerlo? No hay penalizaciones por la otra parte en el contrato.
Buenos días,
Deberíamos ver el documento firmado en cuestión y los plazos que se fijaron.
Si el contrato no se celebra por causa imputable a ellos, y en el documento no se ha previsto ninguna penalización, solo tendrá derecho a la devolución.
Saludos.
Entregué una reserva de un piso de alquiler (la cantidad se correspondería con la primera mensualidad), pero no firmamos ningún precontrato. Simplemente cubrieron a mano un recivo con la dirección del inmueble objeto de alquiler, mi nombre completo, la fecha límite para firmar el contrato y “condicionado al seguro de alquiler”, y a esto le pusieron el sello de la inmobiliaria. Finalmente no puedo ir a vivir a ese piso por motivos personales, y al hablar con la inmobiliaria me dicen que pierdo la cantidad entregada, pero no firmamos ningún documento donde se estableciesen las consecuencias de no formalizarse el contrato. ¿Tengo derecho a reclamar la devolución del dinero entregado por carecer de este documento y por falta de información a la entrega? Gracias de antemano
Buenos días, si no han fijado penalización, tiene derecho a la devolución.
Saludos.
Buenos días.
Una amiga de China ha querido alquilar, a partir del próximo Octubre, una casa compartida en Toledo. La otra persona que iba a alquilar la casa, a quien mi amiga no conoce, finalmente se ha echado para atrás y no va a alquilar.
La propietaria de la vivienda les reclama a cada una de ellas un mes de alquiler, debido según ella, a los gastos del abogado que formuló el contrato.
La cuestión es que ni mi amiga ni la otra chica han llegado a firmar nada, ni el contrato ni la reserva. Aún así, la dueña amenaza con denunciarles si no le pagan.
Mi duda es:
¿Existe base jurídica para que les reclamen tal dinero sin haber llegado a firmar nada?
Por otra parte, mi amiga, al parecer, pagó a las antiguas inquilinas unos 30€ por una caja llena de utensilios de cocina. Dicha caja se encuentra en la casa que quiso alquilar, y la dueña de la casa le ha dicho que si no le paga el mes de alquiler, no puede llevarse la caja. En este caso, la caja y los utensilios son lo de menos, pero ¿hay base legal para que le impida llevarse sus cosas de la casa?
¡Muchas gracias por su atención!
Buenos días,
¿Su amiga habia entregado algun importe a cuenta o todo fue verbal sin entregar ningun importe?
El criterio de los Tribunales es en cuanto a la reserva de alquiler que si no se ha pactado expresamente penalizaciones, no procede, es decir, debe devolverse el importe entregado como reserva.
En su caso, si su amiga no ha entregado nada y no pactaron penalizacion, no procederia abonar el importe que se le reclama.
Saludos
Gracias por su respuesta. No, ella no ja firmado nada ni pagado nada, tan sólo se acordó verbalmente el alquiler, pero en ningún momento se habló de penalizaciones en caso de ruptura del acuerdo verbal.
Buenos días. En mi caso ayer firmé una propuesta de contrato y reserva de una cuantía de 300 euros a espera de hacer hoy el ingreso de esa cantidad que por ciertas razones no he llegado a realizar. Tras notificárselo a la inmobilia esta me amenaza con acciones legales. En las clausulas de la reserva específica que en caso de no formalizar el arrendatario el contrato de arrendamiento perderá el dinero adelantado en la reserva. Mi duda es, se me puede reclamar esa cantidad aunque no la haya abonado. Gracias.
Buenos días,
Deberíamos ver las cláusulas del documento de reserva.
De todas formas, al ser solo 300 €, difícilmente van a presentar demanda para tan poco dinero.
Para más consultas, puede hacer uso del Consultorio Legal: https://www.picon-advocats.com/consultas/
Saludos.
Buenas tardes.. El día 28 de septiembre Di una señal de 600 euros que me los pidió la dueña del piso para hacer la reserva y el estudio de solvencia para un seguro de impago.. no se ha hecho precontrato ni contrato, no he visto ninguna condición.. pasado 10 días me da respuesta que el seguro está parado porque tengo mi NIE caducado y ella me solicita otra cantidad de 600 euros como parte de la fianza y le dije que no podía. Y que desistiria de seguir con el trámite.
Ahora ella se niega a devolverme la señal.
Nunca se firmó nada sólo está el documenro de la señal, que fue a través de una transferencia bancaria de mi cuenta.
¿Qué debo hacer?
Gracias
Buenos días,
Si el pago fue en concepto de reserva, y no se ha pactado penalización, procede la devolución.
Saludos.
Me gustaria saber hasta que punto el agente inmobiliario puede cancelar mis tramites de alquiler de una vvivien yque tras haber tenido el visto bueno en un primer momento tanto de la propietaria, como de la inmobiliaria de entrar el 1 de diciembre y haber enviado toda la documentación que se me solicitó en su momento, no recibí ninguna respuesta de la inmobiliaria tras solicitar una paralización de 24 horas del proceso de alquiler para solucionar un problema urgente acerca de la escolarización de mi hijo con discapacidad comunicando mi interés de continuar con el piso una vez solucionase dicho problema y dando la opción de presentar documentación del problema en cuestión para justificar dicha parada, al no contestarme sobre la consulta que se le iba a hacer a la dueña del inmueble, creo que se podia entender como el silencio administrativo que era una respuesta favorable a mi favor, antes de que hubieran transcurrido 12 horas le solicité por escrito continuar con mi proceso de alquiler, por lo cual se me agradeció en ese momento haberlo comunicado, dejando para el día siguiente hablarlo, pero no fue hasta donde 12 horas más tarde cuando se me comunico que se había empezado los tramites de alquiler con otra familia sin mas explicación al respecto y sin hablar conmigo personalmente.
Ruego me contesten si esto.puede ser posible, porque la única respuesta que recibí de mi agente inmobiliario puesto.que al propietario no lo he llegado a conocer es que las cosas funcionan asi y había otra familia interesada,, no he dado ningún dinero a cuenta ,ni he llegado a firmar nada
Buenos días,
Si no habaían formalizado aún el documento de reserva y/o el contrato de alquiler, no había ningún “precontrato” entre ustedes.
Saludos.
Buenas noches:
El 20 de noviembre firmé un documento de reserva por el alquiler de una vivienda por el costo de alquiler de 500 € + gastos (luz y agua como gastos fijos según el contrato original). Cuando me mandaron el borrador del contrato, habían sacado los gastos de este; entonces les dije que no quería seguir adelante y que me devolvieran el dinero. Ellos dicen que no, porque quitar los gastos fijos del contrato no resultaría en detrimento mío. Yo les digo que eso da igual, que si quiero cancelar es por el incumplimiento de la reserva (aparece que el alquiler serán 500 + gastos).
En el documento de reserva solo aparece que me devuelven el dinero si el arrendador no está de acuerdo, no aparece nada de qué sucede si soy yo la que no lo está, entonces, ¿pueden negarse a devolverme el dinero o como no se estipula nada, tienen que hacerlo? ¿Qué puedo decir, alegar o hacer?
Muchísimas gracias,
Almu
Buenas tardes,
El criterio de los tribunales es que si no se ha estipulado penalización, procede la devolución.
Si necesita mas asesoramiento, puede hacer uso de nuestro Consultorio Legal online.
Saludos cordiales.
Muchísimas gracias.
Les he escrito esta mañana comentándoles esto mismo y les he dado un plazo de 3 días para la devolución. En caso de no hacerlo, haré uso de su Consultorio. Muchísimas gracias por el trabajo que hacen, por contestar tan rápido y por estar ahí.
Un cordial saludo,
Buenas noches,
Realice una transferencia bancaria a una inmobiliaria para reservar un local en alquiler. No firmamos ningun tipo de documento, simplemente me enviaron un mail diciéndome lo siguiente: Le paso los datos de la reserva de 750€ del local ubicado en la localidad, calle tal…, junto con los datos bancarios de la inmobiliaria.
Si no hay ningun documento como es mi caso, se pueden negar a devolverme el dinero que les transferí ahora que no me interesa alquilar este local?
Buenos días,
A ver es posible que la inmobiliaria le ponga “pegas” para devolver la fianza. No obstante, el criterio jurisprudencial, es que, si no se ha pactado penalizaciones, procede la devolución.
Saludos.
Hola, he visto un piso en alquiler esta misma tarde para estudiantes, la agente inmobiliaria me dijo que tenia que hacerle una transferencia de 50 euros para reservar el piso y mañana ir a pagar el resto de fianza. Una vez hecha la transferencia me comenta que el contrato es mínimo de 11 meses y yo tenia en mente 10, segun ella se me habia informado de esto en persona pero no es así. Ahora dice que si no quiero quedarme el piso esos 50 euros no se me devuelven. ¿pueden quedarse con ese dinero? ¿Es obligatorio que el contrato sea de 11 meses y no de 10? Gracias
Buenas tardes,
Si usted no ha firmado documento alguno y no se le había informado de las condiciones, puede solicitar la devolución, dado que la penalización en caso de desistimiento debe establecerse de forma expresa.
Saludos.
Hola, mi caso es que vimos una vivienda en internet, me pongo en contacto con el casero y tengo una reunión con el en persona en la que me comenta que la casa ahora esta ocupada pero en 15 días esta libre, que si quería el piso le hiciera una transferencia bancaria con el concepto “reserva de alquiler del piso en calle —- ” se le hace sin firmar ningún tipo de contrato de reserva ni de la vivienda. A los 4 días me comunican para mi desgracia que es posible que pierda mi empleo en unos meses y así se lo comunico yo al casero para cancelar el tramite del alquiler y le pido que me devuelva la reserva el cual se niega en rotundo, para después decirme por escrito en wasap de que si me lo devuelve, han pasado ya varios días y no me ha ingresado nada. Mi duda es, ¿al no haber ningún contrato firmado me tiene que devolver el dinero?
Si no firmo ningún documento en el que conste penalizaciones, tiene derecho a la devolución del importe de la reserva.
Saludos.
Estamos interesados en una venta de un piso de obra nueva, que está publicado en varias plataformas de publicidad, hemos ido a las oficinas de la constructora, y al querer dar la reserva, nos dicen que esta pre-reservado verbalmente para otra pareja que están pensando si finalmente se lo quedarán. Pero está pareja, no ha dado ninguna cantidad. Esto es legal? Si está publicitado y yo quiero hacer la reserva, pueden esperar a que la otra pareja se decida? Gracias
Buenos días,
La publicidad realizada en diferentes plataformas no vinculante.
Saludos cordiales
Buenas tardes, hace tres días hice la reserva de una habitación para alquilar por importe de 260€, la misma se realizó vía bizum y el concepto descrito en la misma es “Reserva”. Posteriormente he recibido copia de contrato pendiente de firma por ambas partes.
Por motivos personales he comunicado al arrendador el desistimiento por el arrendamiento y solicitado la devolución de la “fianza” tal y como figura en el citado contrato.
¿Debe el propietario/arrendador devolverme el pago realizado no habiéndose producido firma de documento alguno?
Reciban un cordial saludo.
Primero de todo, es importante saber si lo que pago usted es la fianza o una reserva, pues son conceptos distintos. La reserva es un precontrato, y la fianza ya forma parte del contrato.
Saludos.
En el contrato que me han enviado vía mail, pone cantidad 260€ en concepto de fianza, pero el pago realizado previamente y el cual reclamo es de 260€ pagados vía bizum en concepto, tal y como me dijo el arrendatario que pusiera en concepto es de reserva. Sin más documento firmado en momento alguno…
Hola,
Quisiera consultarles sobre una reserva de un piso compartido que realice hace dos dias. Entregue dinero en concepto de reserva de una habitación, pero me han ofrecido hoy un piso con mejores condiciones y quiero cancelar esa reserva. Me pueden devolver el dinero, hay posibilidades? Lo único que firme fue un documento de reserva, en el momento no me dijeron que haya penalización por rescindir, pero al final del documento dice “sé devolverá la cantidad entregada sólo si la propiedad no aceptará”
Agradecería si me pueden orientar! Gracias
Buenos días, he realizado una reserva de un piso y no firmé precontrato de reserva. A la hora de recibir el contrato para el piso noté muchas clausulas abusivas y les dije que iba a desistir del mismo. No me quieren devolver el dinero, puedo reclamar mi monto de reserva considerando que no firmé precontrato, que no me informaron si habia penalizaciones? Me pueden querer cobrar el haber sacado el anuncio por dos semanas mientras ellos demoraban en hacer el contrato?
Buenas tardes, si el pago se hizo en concepto de reserva y no se firmo documento, y por tanto, no se acordó penalización, deberían devolverle el dinero.
Saludos.
Hola en mi caso he hecho una seña y firmado un documento donde no habla de penalizaciones por incumplimiento. Luego he decidido no alquilar el piso.
Me corresponde la devolucion completa de mi seña?
Buenas tardes, si en el contrato no se estipuló penalización por incumplimiento entendemos que deben devolverle el importe abonado en concepto de reserva.
Saludos cordiales,
Que sucede si el arrendador elude la obligación de hacer el depósito legal de la fianza?
Puede hacerla el arrendatario a cuenta del importe de renta de un mes? Porque es necesario para deducir el alquiler en la declaracion de la renta
Buenos días,
La obligación de depositar la fianza es del arrendador. En caso de incumplimiento por parte del arrendador podrá ser sancionado. Entendemos que el arrendatario no puede depositar la fianza a cuenta del importe de renta de un mes. Saludos cordiales,