
Entrega de llaves
FINALIZACIÓN DEL ARRENDAMIENTO Y ENTREGA DE LAS LLAVES
En el artículo de hoy vamos hablar del momento de la finalización del contrato de arrendamiento y la entrega de llaves.
La entrega de llaves es un momento muy importante y deben hacerse las cosas bien. No obstante, son muy frecuentes los inquilinos que entregan las llaves sin que se firme ningún tipo de documento con el propietario, y esto, es un error.
Como decíamos el acto de entrega de las llaves no se le suele dar la importancia que se debería, pues tanto el propietario como inquilino tienen mucho en juego y no hacer las cosas bien nos puede comportar problemas futuros.
En el momento de la entrega de las llaves se deben dejar cerrados varios temas. Cuando se formaliza el contrato de arrendamiento las partes no tienen inconveniente en formalizar el mismo por escrito, pues con la finalización del contrato y la entrega de llaves debería suceder lo mismo.
Es importante redactar un acuerdo y que dicho acuerdo sea firmado tanto por el propietario como para el inquilino, en el que se haga constar los siguientes:
La entrega de llaves por el inquilino y la aceptación por el propietario.
Fianza
Estado en el que se entrega la vivienda. En caso de haber desperfectos, debe hacerse un anexo detallando los mismos, y a ser posible, adjuntar fotografías.
Si está al corriente de pago de las rentas o hay rentas pendientes de pago.
Si está al corriente de pago de los suministros o está pendiente de abonar alguna factura. Es habitual que cuando se resuelve el contrato de arrendamiento, la compañía de luz, agua o gas no haya emitido aún la última factura, es importante, en este caso, hacer constar el estado en que se encuentra los contadores, para luego poder hacer números.
Lo más habitual es que se entreguen las lleves sin firmar dicho documento, entonces muchos inquilinos se encuentran con que tienen problemas para recuperar la fianza o el propietario le reclama por desperfectos en la vivienda.
Si tienes problemas en recuperar la fianza, te recomiendo la lectura del siguiente artículo EL PROPIETARIO NO ME DEVUELVE LA FIANZA .
La firma de dicho acuerdo es una forma de evitar este tipo de problemas, pues ambas partes tendrán un documento firmado en el que constará la realidad de la situación en el momento de la devolución de las llaves.
¿Quiere estar informado sobre aspectos legales de actualidad?
Déjenos su email para estar al día de todos los aspectos relevantes hoy en día sobre el DERECHO. Enviándonos su nombre + email, acepta nuestra Política de Privacidad. Sus datos, con nosotros, están protegidos.
Buen día tengo una pregunta separé un piso remodelado totalmente y fui enfática en el tema de la humedad me dijo la intermediaria q lo certificaba después de transferirle lo de apartar el piso nos vimos en el piso y tiene humedad q ha salido de nuevo, aún no firmamos contrato, y yo le había advertido a ella de la importancia de la humedad por Temas médicos, como puedo retractarme si ella me aseguro no tenía esos problemas. Agradezco mucho su respuesta
Buenos días,
¿Usted firmo algun documento de reserva?
Saludos.
Buenos dias,
Mi arrendadora se niega a acudir a la entrega de llaves y revisión del piso, me dice que las deje en el buzóm
Puedo aun asi consignarlas en el juzgado?
Gracias
Buenos días,
¿Que motivo alegan para no ir a recoger las llaves? Lo habitual es hacerlo en persona, revisar el piso y firmar la resolución contractual.
Si pude instar una expediente de jurisdicción voluntaria para proceder a la consignación judicial de las llaves. También tiene la opción de depositarla en una Notaria, incluso puede pedir que levanten ACTA del estado en que deja el piso, aunque desconozco el coste. En todo caso, es importante que tome fotos del estado del piso para que no le pongan pegas con el tema de la fianza.
Saludos.
Buenos días,
Hace poco decidí dar por finalizado mi contrato de alquiler ya que me iba a otro lugar a vivir. Por tanto, el arrendador y yo firmamos un documento de fin de contrato y entrega de llaves (previa visita del casero a la vivienda para revisar la vivienda) donde ambas partes declarábamos que el arrendador recibía las llaves, que se devolvía la fianza excepto gastos de pintura y que ambas partes declaraban NO TENER NADA MÁS QUE RECLAMARSE. Ahora (con inquilinos nuevos ya en el piso al día siguiente de irme yo del piso) alega que los nuevos inquilinos no están conformes con el estado del sofá y las sillas y quiere reclamarme el importe de una supuesta reparación/sustitución…
¿Que obligaciones tengo yo en este caso si ya se revisó en su día la casa y firmamos el documento donde ambas partes declaraban estar conforme en todo?
Hola. El mes pasado acordamos dar por finalizado nuestro contrato de alquiler con el anterior arrendador y tras la visita del arrendador a la vivienda y observar que el piso se entregaba en buen estado, se procedió a la firma del documento de fin de contrato y entrega de llaves donde ambas partes declaramos que estábamos conformes y que NO TENIAMOS NADA MÁS QUE RECLAMARNOS. Ahora al cabo de unos días (los nuevos inquilinos entraron a vivir al dia siguiente de irnos nosotros) quiere reclamar pequeños desperfectos en el mobiliario (sofá y sillas) que nosotros consideramos son efectos del uso de estos años.
¿Que obligación legal tengo yo respecto a esta reclamación?
Un saludo
Buenos días,
¿En el documento de resolución del contrato se hizo constar que no habia daños?
Saludos.
Así es, el único daño que constaba era la pintura y se especificaba el importe que se nos descontaba por tales trabajos. Después, la siguiente cláusula es que ambas partes no tienen nada más que reclamarse. En ningún parte del documento aparecen otro tipo de daños ni desperfectos, NADA.
Un saludo y muchas gracias.
Mi Arrendatario se niega entregar las llaves, aduciendo primero la devolución de garantía y se las entrego. Yo le entregué el salvoconducto y en las cámaras aparece la mudanza. Puedo entrar a la propiedad.
Marisol Parada
Buenos días,
Su inquilino debe entregar las llaves para proceder a resolver el contrato de arrendamiento y para que luego se le pueda devolver la fianza, deberían firmar un documento de resolución del contrato, haciendo constar el estado en que se entrega el piso, suministros y si hay algo pendiente de pago.
Saludos.
Estimados Srs.:
Tengo una vivienda en alquiler en Alicante desde el día 28 de febrero del 2018.
Actualmente el inquilino me debe 225 € y al intentar hablar con él para que formalice el pago, me ha amenazado diciendo que no me paga nada más y que yo le debo a él 200 € (parte del dinero de la fianza).
A la formalización del contrato se le cobró una mensualidad (425 € / mes ) en concepto de fianza, la que, aparentemente, está usando como parte del pago.
Mis preguntas son las siguientes:
1.- Quiero rescindir el contrato de alquiler y, viendo que se cumplen 3 años el 28 de febrero del 2021, ¿debo enviarle burofax con notificación de finalización de contrato?, si es así, ¿enviarla lo antes posible?
2.- Al mismo tiempo, ¿sería conveniente interponer una demanda de desahucio al inquilino por impago de la renta ó esperar un poco a ver como reacciona?
Entiendo que en estos tiempos tan difíciles para todos, estarán cargados de trabajo y más en este ámbito.
Les agradezco la ayuda prestada e indíqueme si necesitamos hablar o contratar sus servicios.
Esperando sus noticias.
Buenos días,
Si usted debería enviarle un Burofax al inquilino notificándole la fecha de finalización del contrato almenos con 30 días de antelación, pues su contrato está sujeto a la LAU en su versión del 2013, pues sino el contrato se prorrogaría por un año. En el mismo Burofax puede reclamar las rentas pendiente, aunque si solo son 225 €, no le recomiendo instar un proceso de desahucio, cuando resuelvan el contrato puede compensar dicha cantidad con la fianza.
Para más asesoramiento, ruego haga uso del Consultorio Legal online que tenemos disponible en nuestra página web.
Saludos.
Buenas tardes Sra. Picón.
Les escribo desde Vitoria Gasteiz, resulta que Alokabide,Euskadi.eus nos adjudican una vivienda de alquiler social, pedimos que nos dejen verla para ver en que condiciones nos la daban, ellos se negaron, que a la firma de contrato nos entregaban las llaves y ya podíamos verla, y la sorpresa fue que la vivienda tiene mohos, y una peste que después de 1 semana de ventilar y hacer una limpieza profunda no se va la peste,
Por lo tanto no nos hemos podido mudar. Y ahora nos estan reclamando pagos y mensualidad.
Nosotros que somos una familia con hijos a los que educar y dar de comer el salario de mi esposo es poco, no veo justo que nos engañen de esta manera y que nos reclamen pagos.
Sr nos puede ayudar. Es muy frustrante lo que estamos viviendo,
Buenos dias, si la vivienda no esta en condiciones de habitabilidad debe requerirse a la propiedad para que lleve a cabo las reformas pertinentes.
En caso contrario, podría instarse la resolución contractual.
En su caso, si son personas con pocos recurso, le informó que puede pedir el beneficio de justícia gratuita para que le designen un abogado para que le puede ayudar a gestionar este tema y a resolver el problema con el piso.
Saludos.
Buenos días, me gustaría saber que pasa si un inquilino no acude a la firma de resolución de contrato de alquiler, pero manda a otra persona en su lugar para entregar las llaves. Puede esa persona firmar el contrato de finalización de alquiler? Gracias.
Buenas tardes,
Lo ideal seria que lo firmará el inquilino, aunque puede firmar como mandatario verbal del mismo, lo importante es que entreguen las llaves.
Saludos.
Buenas tardes,
Mi contrato de alquiler no se renueva y el propietario se niega a asistir a la entrega de llaves. Quiere mandar a un mandatario verbal en su lugar para la firma del fin de contrato. Tengo entendido que el mandatario verbal no tiene ningún poder, por lo que si en la inspección de la vivienda todo está bien y el propietario después no está de acuerdo, yo no tengo ninguna garantía de recibir mi fianza. ¿Qué consejo me pueden dar? Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes,
Le recomendamos que tenga por escrito que el propietario autoriza expresamente al mandatario verbal para realizar la entrega de la posesión de la vivienda. También recomendamos que en el momento de la entrega de la vivienda se firme un documento tanto de la entrega de la posesión, así como del estado de conservación de la misma y que se hagan fotos de todas las instancias de la vivienda.
Saludos cordiales,