
PRORROGA MEDIDAS VIVIENDA POR COVID
PRORROGA MEDIDAS EXTRAORDINARIAS VIVIENDA POR COVID
Ha transcurrido más de 1 año desde que el Covid-19 apareció en nuestras vidas, y a fecha de hoy, aún estamos sufriendo sus efectos, tanto a nivel sanitario como a nivel económico y social.
A lo largo de estos meses, se han adoptado distintas medidas extraordinarias para paliar los efectos económicos de la pandemia y, la gran mayoría de ellas,...

INDEMNIZACIÓN POR USO EXCLUSIVO DE UN BIEN
COPROPIEDAD
INDEMNIZACIÓN POR USO EXCLUSIVO DE UN BIEN
Existe comunidad cuando dos o más personas comparten de forma conjunta y concurrente la titularidad de la propiedad o de otro derecho real sobre un mismo bien o un mismo patrimonio.
Tener bienes en copropiedad junto a otras personas es más frecuente de lo que imaginamos, una de las comunidades más frecuentes es la comunidad hereditaria...

CANCELAR UNA HIPOTECA
LOS PASOS PARA CANCELAR UNA HIPOTECA
La constitución de una hipoteca requiere el otorgamiento de una Escritura Pública y la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Tras formalizar el préstamo hipotecario, el Banco es el principal interesado en que dicha hipoteca se inscriba en el Registro de la Propiedad, pues a partir de ese momento, la hipoteca es preferente respecto a otros acreedores,...

PACTO DE SUPERVIVENCIA ¿Qué es?
PACTO DE SUPERVIVENCIA
En casos de compraventas otorgados por cónyuges o futuros contrayentes es habitual introducir el llamado “pacto de supervivencia”.
El pacto de supervivencia lo encontramos regulado en los artículos 231-15 a 231-18 del Código Civil de Cataluña, dichos artículos son los que regirán los efectos del pacto mientras vivan los cónyuges, así como los que regirán el efecto...

EXPEDIENTE MATRIMONIAL PREVIO
EXPEDIENTE MATRIMONIAL
¡Ya es posible ante Notario!
Desde el año 2015, los Notarios podían celebrar matrimonios civiles, al igual que el Juez del Registro Civil, el Alcalde o concejal de un Ayuntamiento. No obstante, a pesar de poder celebrarse el acto del matrimonio ante Notario, era necesario tramitar el expediente matrimonial previo en el Registro Civil, lo que en algunos casos comportaba...

GASTOS INCLUIDOS EN LA PENSIÓN DE ALIMENTOS
GASTOS INCLUIDOS EN LA PENSIÓN DE ALIMENTOS
En casos de divorcio y/o separación el tema de los alimentos a los hijos no siempre es una cuestión pacífica entre los progenitores, surgiendo muchas dudas acerca de que gastos están incluidos dentro de la pensión de alimentos y cuáles no, por lo tanto, es importante, delimitar y diferencias bien la pensión de alimentos o llamados gastos ordinarios...

TÁCITA RECONDUCCIÓN EN ARRENDAMIENTOS URBANOS
TÁCITA RECONDUCCIÓN
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS URBANOS
Una de las características de los contratos de arrendamientos urbanos, tanto de vivienda como de local comercial, es la TEMPORALIDAD, dado que la actual LAU no permite los contratos de arrendamiento perpetuos, sino que los mismo deben tener un plazo de duración, debe fijarse la fecha inicial y la fecha final del contrato de...

DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE DE LOS COMUNEROS
DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE DE LOS COMUNEROS
En anteriores entradas de nuestro blog hemos hablado de los derechos de adquisición preferente en casos de arrendamientos. No obstante, los derechos de adquisición preferente no se limitan únicamente en materia arrendaticia, sino que hay otros supuestos en los que existen dichos derechos de adquisición preferente, como es el caso de las...

VENTA DEL LOCAL ALQUILADO
VENTA DEL LOCAL ALQUILADO
¿Qué sucede con el contrato de arrendamiento?
Los contratos de arrendamiento para uso distinto de vivienda, a diferencia de los arrendamientos de vivienda, el contenido de la LAU no es vinculante, sino que prevalece la autonomía de la voluntad.
Por lo tanto, los arrendamientos de local comercial, tal y como establece el artículo 4.3 de la LEU, se rigen, en primer...

VENTA VIVIENDA ALQUILADA
VENTA VIVIENDA ALQUILADA
¿Qué sucede con el contrato de arrendamiento?
En el último artículo explicábamos que durante la vida de un contrato de arrendamiento pueden suceder hechos imprevisibles que afecten al contrato de arrendamiento.
En el último artículo tratamos los casos de ejecuciones forzosas de la vivienda y en el artículo de hoy vamos a hablar de la venta voluntaria de la vivienda,...