
LOS PASOS PARA CANCELAR UNA HIPOTECA
La constitución de una hipoteca requiere el otorgamiento de una Escritura Pública y la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Tras formalizar el préstamo hipotecario, el Banco es el principal interesado en que dicha hipoteca se inscriba en el Registro de la Propiedad, pues a partir de ese momento, la hipoteca es preferente respecto a otros acreedores, sin que se pueda ver perjudicado por nuevas hipotecas o cargas posteriores.
Pero ¿Qué sucede cuando terminamos de pagar la hipoteca? ¿La hipoteca se cancela automáticamente? La respuesta es NO.
Es frecuente que en algunos casos se proceda a cancelar económicamente la hipoteca, con el pago de todas las cuotas, pero no a cancelar la hipoteca registralmente. Es decir, que el deudor ya no adeuda dinero al Banco, pero ha hecho el trámite de cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad, por lo que en el Registro dicha finca en cuestión NO constará aún libre de cargas y gravámenes.
A priori, cancelar económicamente la hipoteca sin proceder a la cancelación registral no te perjudica en nada, más allá de que conste que la finca tiene cargas y gravámenes que en realidad no tenga. Pero, en un momento determinado, si precisas hacer una nueva hipoteca o bien quieren proceder a vender la propiedad, necesitaras proceder a la cancelación registral de la hipoteca.
¿Cómo cancelar una hipotecac?
La cancelación de un préstamo hipotecario es una gestión sencilla que puede realizar el propio interesado o con la ayuda de un tercero, ya sea del propio Banco, de un gestor o un abogado.
Los pasos a seguir para cancelar una hipoteca son los siguientes:
CERTIFICADO DE DEUDA CERO
Tras abonar la última cuota del préstamo hipotecario, para poder cancelar la hipoteca, lo primero que debes hacer es dirigirte a la entidad bancaria con la que tenías la hipoteca y solicitar el certificado de deuda cero.
ESCRITURA CANCELAR HIPOTECA
Una vez tienes el certificado de deuda cero, debes ir a la Notaria para otorgar la escritura de cancelación de la hipoteca, aportando el correspondiente certificado de deuda cero.
Para otorgar la escritura de cancelación de la hipoteca, deberá acudir también un apoderado del Banco.
LIQUIDAR EL IMPUESTO DE AJD
Cuando dispongas de la escritura pública de cancelación del préstamo hipotecario, deberás proceder a liquidar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
La cancelación de hipotecas es un acto sujeto a AJD, pero exento, es decir, debes presentar la liquidación, pero no deberás abonar importe alguno.
IR AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
El último paso es llevar la escritura pública de cancelación de la hipoteca junto al modelo 600 de AJD debidamente presentado ante la Administración Tributaria de tu CCAA y entregar dicha documentación para que el Registrador de la Propiedad proceda a cancelar la hipoteca, y para que así, dicha finca, si no tiene otras cargas, conste como libre de cargas y gravámenes.
¡Picón Abogados su despacho de abogados en Barcelona de confianza!
CANCELAR UNA HIPOTECA
¿Quiere estar informado sobre aspectos legales de actualidad?
Déjenos su email para estar al día de todos los aspectos relevantes hoy en día sobre el DERECHO. Enviándonos su nombre + email, acepta nuestra Política de Privacidad. Sus datos, con nosotros, están protegidos.