
AVALISTA EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
EL AVALISTA EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Es habitual que en algunos contratos de arrendamiento tanto de vivienda como de local de negocio en el que se establece una o varias personas como avalistas o fiadores solidarios, teniendo estos que firmar también el contrato de arrendamiento.
El AVALISTA O FIADOR PERSONAL responde del cumplimiento del contrato por parte del arrendatario,...

CONDICIONAR LA ENTREGA DE LLAVES
¿Se puede condicionar la entrega de las llaves a la devolución de la fianza?
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Para que proceda la devolución de la fianza en un contrato de arrendamiento, previamente se debe proceder a la resolución del contrato. En muchas ocasiones, en el momento que se procede a la entrega de llaves y de la posesión de la vivienda, no se procede simultáneamente a la devolución de...

TÁCITA RECONDUCCIÓN EN ARRENDAMIENTOS URBANOS
TÁCITA RECONDUCCIÓN
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS URBANOS
Una de las características de los contratos de arrendamientos urbanos, tanto de vivienda como de local comercial, es la TEMPORALIDAD, dado que la actual LAU no permite los contratos de arrendamiento perpetuos, sino que los mismo deben tener un plazo de duración, debe fijarse la fecha inicial y la fecha final del contrato de...

VENTA VIVIENDA ALQUILADA
VENTA VIVIENDA ALQUILADA
¿Qué sucede con el contrato de arrendamiento?
En el último artículo explicábamos que durante la vida de un contrato de arrendamiento pueden suceder hechos imprevisibles que afecten al contrato de arrendamiento.
En el último artículo tratamos los casos de ejecuciones forzosas de la vivienda y en el artículo de hoy vamos a hablar de la venta voluntaria de la vivienda,...

EJECUCION HIPOTECARIA VIVIENDA ALQUILADA
EJECUCION HIPOTECARIA VIVIENDA ALQUILADA
¿Qué sucede con el contrato de arrendamiento?
Durante la vida de los contratos, pueden sucedes distintas circunstancias o hechos, que pueden acabar afectando a los contratos. El contrato de arrendamiento, al igual que los demás contratos, tampoco está exento de dichas circunstancias o hechos imprevisibles.
En anteriores artículos, hemos tratado alguno...

Denegación prórroga forzosa renta antigua
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO RENTA ANTIGUA
DENEGACIÓN DE LA PRÓRROGA FORZOSA RENTA ANTIGUA
Los contratos de renta antigua son aquellos contratos de arrendamiento de vivienda o de local comercial celebrados antes del 9 de mayo de 1985, que se caracterizan por la larga duración del contrato y una renta muy baja en comparación con los precios del mercado actual.
Los contratos de arrendamiento...

PLAZO PARA EJERCITAR LA OPCIÓN DE COMPRA
Plazo para ejercitar la opción de compra
FORMA Y PLAZO PARA EJERCITAR LA OPCIÓN DE COMPRA
En un artículo anterior, vimos las particulares del contrato de arrendamiento con opción de compra, el cual no deja de ser un contrato atípico, pues reúne dos contratos en uno, por un lado, un contrato de arrendamiento, y por otro lado, un contrato de compraventa.
El alquiler con opción a compra es una...

AMPLIACIÓN PRÓRROGA CONTRATOS ALQUILER POR CORONAVIRUS
AMPLIACIÓN PRÓRROGA CONTRATOS ALQUILER POR CORONAVIRUS
AMPLIACIÓN PRÓRROGA CONTRATOS ALQUILER POR CORONAVIRUS
Hoy ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda, el cual ha acordado ampliar la prórroga extraordinaria de los contratos de alquiler que fue...

DERECHO DE RETRACTO ¿QUÉ CÓMO Y CUÁNDO EJERCÍTARLO?
Derecho de retracto
DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
EL DERECHO DE RETRACTO DEL ARRENDATARIO
En el artículo anterior hemos hablado del derecho de tanteo , y hoy vamos a hablar del derecho de retracto. Este derecho se puede definir como aquel derecho que ostenta el inquilino para quedarse, por el mismo precio, con el bien que se ha vendido a un tercero.
En el artículo de hoy vamos a hablar...

Derecho de uso y arrendamiento
Derecho de uso y arrendamiento
SEPARACIÓN, DIVORCIO, O NULIDAD DEL MATRIMONIO DEL ARRENDATARIO Y EL DERECHO DE USO DE LA VIVIENDA
Muchas veces cuando dentro de un procedimiento de separación o divorcio hablamos del derecho de uso, nos centramos en el análisis de dicho derecho cuando la vivienda es de propiedad de los cónyuges o de uno de ellos, pero
¿Qué sucede cuando la vivienda es...