Indemnización por atropello en paso de cebra: ¿Quién tiene la culpa si el peatón iba con el móvil?
Si usted está buscando información sobre indemnización por atropello, es probable que haya sufrido un accidente o conozca a alguien que lo haya vivido. En estos casos, determinar la responsabilidad es clave, especialmente cuando el peatón iba distraído, por ejemplo, usando el móvil.
En este artículo, analizamos las consecuencias legales de un atropello en España, cómo se calculan las...
Cuándo y cómo se puede desheredar a un hijo en Cataluña según el Código Civil catalán
Te diremos cuándo y cómo se puede desheredar a un hijo en Cataluña: causas legales, requisitos y pasos clave según el Código Civil catalán.
Valora nuestro contenido:
Causas para negar el régimen de visitas en España
El régimen de visitas es un derecho fundamental que garantiza la relación entre progenitores e hijos tras una separación, pero no es absoluto. Cuando existan causas para negar régimen de visitas o circunstancias que ponen en riesgo el interés superior del menor, la ley permite su suspensión o modificación.
Este artículo explica los motivos o causas legales para suspender o negar el...
Pensión alimenticia: motivos legales para no pagar a los hijos
Muchos padres en España se enfrentan a situaciones complejas en las que tienen motivos para no pagar pensión alimenticia, generando conflictos familiares o económicos. Si usted está cuestionando si cumple con los requisitos legales para suspender o modificar este pago, es crucial entender que la ley te puede asistir sin incurrir en riesgos legales.
En este artículo, analizamos las razones...
Derechos a la herencia del cónyuge en segundas nupcias: Usufructo, legítima y más
Las segundas nupcias traen consigo nuevas ilusiones, pero también complejidades legales en materia de herencias (usufructo del cónyuge) que requieren especial atención. Por tanto, es fundamental comprender cómo se equilibran los derechos de tu actual cónyuge, tanto con tus hijos como con los de relaciones anteriores, escenario en que el desconocimiento puede generar conflictos familiares....
EL DIVORCIO DE LOS INQUILINOS ¿QUE PASA CON EL CONTRATO?
EL DIVORCIO DE LOS INQUILINOS
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA
En el artículo de hoy vamos a hablar de que sucede con los contratos de arrendamiento de vivienda cunado se produce el divorcio de los inquilinos, o la separación o nulidad matrimonial.
Respecto el contrato de arrendamiento, en caso de divorcio, quién de los dos cónyuges tiene derecho a quedarse de la vivienda estará ligado...
CAMBIO DE COLEGIO SIN EL CONSENTIMIENTO
CAMBIO DE COLEGIO SIN EL CONSENTIMIENTO DEL OTRO PROGENITOR
PATRIA POTESTAD
En los casos de divorcio o separación, cuando hay hijos menores de edad, lo habitual es que la patria y potestad sea compartida, con independencia del sistema de guarda y custodia que se tenga, lo que significa que las decisiones que deben tomarse respecto a los hijos en común deben tomarse de forma conjunta y...
EL ORDEN DE LOS EMBARGOS
EL ORDEN DE LOS EMBARGOS
Cuando hay una condena a pago, el deudor dispone de un plazo de 20 días para hacer el pago de la deuda. En caso de que dentro de dicho período, llamado como “período voluntario de pago”, el deudor no haga el pago, el acreedor deberá instar un proceso de ejecución para poder instar los embargos que estime convenientes.
En el proceso de ejecución, tras la presentación...
Alimentos hijos: Pago de anticipos por parte del Estado
Anticipos por el Estado ante el impago de la pensión de alimentos
El derecho de alimentos es el derecho que tienen determinadas personas de recibir alimentos de otra persona que tiene el deber de prestarlos y asegurar su subsistencia. En el Código Civil Catalán, el derecho de alimentos se encuentra regulado en el artículo 237-1 y siguientes. Os invitamos a leer el siguiente post donde...
PUNT DE TROBADA: VISITAS SUPERVISADAS
RÉGIMEN DE VISITAS SUPERVISADO EN EL PUNT DE TROBADA
En algunas ocasiones, los Jueces puede fijar una régimen de visitas supervisado entre alguno de los progenitores e hijos, por ejemplo, podría ser en el caso de rupturas de los vínculo paternofiliales por tiempo prolongado o cuando ha habido problemas de violencia o de drogas con los progenitores.
Los regímenes de visitas supervisados se...