
¿PUEDO QUITAR LA LEGÍTIMA A UN HIJO?
¿Puedo quitar la legítima a un hijo?
Cada vez son más las consultes que recibimos en el despacho de padres que no están contentos con sus hijos y por el trato recibido por parte de ellos, y muchos se peguntan ¿Puedo quitar la legítima a un hijo?
La respuesta en SI, pero no en todos los casos. Por norma general, no se puede quitar la legítima a un hijo sin motivo alguno, sino que la Ley,...

Los intereses de la legítima ¿Cuándo devenga intereses?
LOS INTERSES DE LA LEGÍTIMA
¿DEVENGA INTERESES?
Son muchas las personas que tienen derecho a la legítima tras el fallecimiento de un ser querido, en Cataluña tienen derecho a la legítima los hijos, y en su defecto, los nietos del causante, y en último término los progenitores del causante.
El pago de la legítima no siempre está exento de polémica, por ello es importante hacer las cosas bien...

El pago de la legítima ¿En dinero o en bienes?
Pago de la legítima
EL PAGO DE LA LEGÍTIMA
¿EN BIENES O EN DINERO?
El heredero es quién tiene la obligación de pagar la legítima a cada uno de los legitimarios, dicha obligación nace en el momento del fallecimiento del causante.
Muchas veces en el momento de efectuar el pago de la legítima, al heredero le surge la siguiente duda ¿La legítima debe pagarse en dinero o en bienes?
En...

La preterición del legitimario ¿Qué es? ¡Te lo contamos!
LA PRETERICIÓN DEL LEGITIMARIO
¿QUÉ ES?
.
En el artículo de hoy vamos a hablar de la “preterición”, dicha palabra puede sonar un poco extraña y muchos os preguntareis ¿Qué es la preterición?
Se podría definir como aquellos supuestos en que el testador al hacer su testamento no nombra a uno de los legitimarios ya sea de forma intencional o no.
El supuesto más frecuente es cuando el causante,...

El plazo para reclamar la legítima
LA IMPORTANCIA DE LOS PLAZOS
Cuando hablamos del plazo para reclamar la legítima, nos referimos el tiempo que tiene los beneficiarios de la legítima para reclamar al heredero el pago de la misma.
A veces nos encontramos con consultar por parte de los herederos, que confunden el plazo para reclamar la legítima con el plazo para pagar la legítima. Debe quedar claro que el heredero está obligado...

ALGUNAS CUESTIONES SOBRE LA LEGÍTIMA
¿Eres heredero? Cosas que debes tener en cuenta respecto
LA LEGÍTIMA Y EL LEGITIMARIO
Cuando una persona fallece, el heredero es quién debe pagar las legítimas a los legitimarios.
Muchas veces nos encontramos que nuestros clientes confunden el plazo de prescripción diez (10) años que fija la Ley para reclamar la legítima con el plazo del que disponen para pagarla....