
DESISTIMIENTO DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
DESISTIMIENTO DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
¿Cuándo y Cómo?
El desistimiento del contrato de arrendamiento no es otra cosa que dejar la vivienda por el inquilino antes de finalizar la duración pactada en el contrato.
Por ejemplo, si el contrato se estableció una duración de 5 años, si el inquilino se va de la vivienda a los 2 años, estaría desistiendo del contrato de arrendamiento.
El...

Entrega de llaves tras finalización contrato arrendamiento ¡La importancia de firmar un acuerdo!
Entrega de llaves
FINALIZACIÓN DEL ARRENDAMIENTO Y ENTREGA DE LAS LLAVES
En el artículo de hoy vamos hablar del momento de la finalización del contrato de arrendamiento y la entrega de llaves.
La entrega de llaves es un momento muy importante y deben hacerse las cosas bien. No obstante, son muy frecuentes los inquilinos que entregan las llaves sin que se firme ningún tipo de documento con el...

DESAHUCIO POR EXPIRACIÓN PLAZO
¡RECUPERA TU VIVIENDA!
DESAHUCIO POR EXPIRACIÓN PLAZO
El desahucio por falta de pago es el procedimiento judicial con un mayor número de litigios. No obstante, no es el único procedimiento de desahucio que existe, pues el desahucio puede ser de tres clases:
Por falta de pago.
Por precario
Expiración del plazo legal
El desahucio por expiración del plazo legal, es el procedimiento...

Recuperar la vivienda por necesidad – Contrato de arrendamientos
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
RECUPERAR LA VIVIENDA ALQUILADA POR NECESIDAD
Tras la última reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (en adelante, LAU) se establece que el inquilino tendrá derecho a una prórroga forzosa del contrato de arrendamiento hasta un plazo de 5 años, o de 7 años si el arrendado es una persona jurídica.
Debe tenerse en cuenta que los contratos anteriores a marzo de...

¿Como te afecta la derogación de la reforma del mercado de alquiler?
El pasado 18 de diciembre de 2018 publicamos un artículo en nuestro Blog anunciado la publicación en el BOE el Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, explicando las novedades de dicha regulación, la cual entró en vigor el día 19 de diciembre de 2019.
Tras 35 días después de su entrada en vigor, ayer el Congreso no aprobó la reforma...

EL PROPIETARIO NO ME DEVEULVE LA FIANZA
Alquilar una vivienda supone un coste económica inicial importante por los inquilinos, pues estos deben abonar la renta del mes corriente y la fianza, que actualmente viene siendo de dos meses de renta, así como unos posibles honorarios de la agencia inmobiliaria.
La fianza es una cantidad inicial que se entrega para garantizar que la vivienda arrendada será devuelta en las mismas condiciones...

REPARACIONES EN PISO DE ALQUILER ¿A quién corresponde?
Las temidas reparaciones en piso de alquiler
En los contratos de alquiler hay obligaciones para ambas partes, y todo va bien mientras ambas partes cumplen con su parte. No obstante, normalmente ante un desperfecto o avería en la vivienda es habitual que surjan discrepancias entre el propietario y el inquilino acerca quien debe asumir el coste de dicha reparación.
La Ley de Arrendamientos...

Los daños causados por nuestras mascotas ¿Quién responde?
¿Que occurre con los daños causados por nuestras mascotas?
Cada vez son más las personas que tienen en casa una mascota, como un perro o un gato o cualquier otro animal de compañía. Aunque la mayoría de estos animales son inofensivos, debemos preguntarnos ¿Qué sucede cuando mi mascota causa daños a alguien o daña una cosa de tercero?
El caso más frecuente es el de mordeduras de perro,...