
.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO?
El divorcio es la ruptura del vínculo matrimonial que une a dos personas. La decisión de divorciarse no siempre es fácil, en muchos casos son muchos años de matrimonio y de afecto, con hijos que hacen más difícil tomar la decisión de divorciarse.
No obstante, cuando las cosas no están bien en una pareja, no puede mirarse para otro lado esperando que las cosas se arreglen solas, sino que se tienen que adoptar decisiones y buscar soluciones, ya sea una separación temporal o una separación definitiva o un divorcio.
Divorcio !7 cosas que necesitas saber antes de tomar una decisión!
En el artículo de hoy nos vamos a centrar en el divorcio, y en concreto, en el divorcio de mutuo acuerdo. Cuando dos personas deciden divorciarse lo pueden hacer de dos formas, o bien de mutuo acuerdo o bien de forma contenciosa ¿Cuál es el mejor? Siempre que las circunstancias del caso lo permitan, el divorcio de mutuo acuerdo es la mejor opción.
Y ¿por qué? La respuesta es fácil, el divorcio de mutuo acuerdo es un procedimiento más rápido, sencillo y económico, y no solo eso, sino que son las propias partes afectadas por el divorcio quiénes deciden los efectos y las medidas que regirán su divorcio, siempre co el debido asesoramiento de un profesional.
En el divorcio de mutuo acuerdo si las partes lleguen a acuerdos sobre el divorcio, resultara más satisfactorio para ambas partes y es más probables que dichos acuerdos se cumplan con más facilidad y se adapten mejor a las circunstancias familiares concretas.
En cambio, en el contencioso no deja de ser un tercero, el Juez, ajeno a la unidad familiar quien toma las decisiones en base a la prueba practicada, decisiones que no siempre se ajustan a la realidad familiar.
.
¿Cuáles son los pasos en un divorcio de mutuo acuerdo?
.
Negociación del Convenio regulador
Las partes junto a su abogado deben ir tomando decisiones sobre todos los efectos del divorcio, tales como en caso de haber hijos, sobre el régimen de guarda y custodia, régimen de visitas y pensión de alimentos; sobre el derecho de uso de la vivienda familiar, sobre la pensión compensatoria, entre otras.
Redacción y firma del Convenio Regulador
Una vez las partes hayan logrado ponerse de acuerdo, debe procederse a redactar el convenio regulador de la forma más detallada posible para evitar futuros problemas de aplicación del mismo. Y, posteriormente, deberá ser firmado por ambas partes por triplicado ejemplar.
Redacción y presentación de la demanda
Para la presentación de la demanda de mutuo acuerdo, además del Convenio Regulador firmado, será necesario aportar ciertos documentos, como el Certificado literal de matrimonio, y en su caso, el Certificado literal de nacimiento de los hijos y el certificado de empadronamiento.
.
Ratificación judicial
Tras la presentación y admisión a trámite de la demanda, el Juzgado citara a las partes a hacer lo que se llama “ratificación judicial” que consiste en reconocer como propia la firma del Convenio y manifestar estar de acuerdo con el contenido de dicho documento.
Sentencia
Finalmente, tras la ratificación del Convenio, si hay menores de edad, se dará traslado al Ministerio Fiscal para que apruebe el Convenio Regulador, y si este está conforme, se dictará sentencia acordado el divorcio y aprobando el Convenio suscrito por las partes.
Otra cuestión a tener en cuenta, es que en el divorcio de mutuo acuerdo las partes pueden comparecer con el mismo Procurador y bajo la dirección del mismo abogado, no es necesario que cada parte tenga un Procurador y un abogado, lo que reduce los costes del procedimiento.
En Picón Abogados tenemos una dilatada experiencia en el ámbito del derecho de familia
¡Contacta con nosotros, te ayudaremos a buscar la mejor solución para tu familia!
¡Llámanos al 93.487.31.67!
¿Quiere estar informado sobre aspectos legales de actualidad?
Déjenos su email para estar al día de todos los aspectos relevantes hoy en día sobre el DERECHO. Enviándonos su nombre + email, acepta nuestra Política de Privacidad. Sus datos, con nosotros, están protegidos.