
NUEVAS OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS
OBLIGATORIEDAD DE REGISTRO DE LA JORNADA DE LOS TRABAJADORES
Desde el pasado 12 de mayo de 2019 todas las empresas tienen la obligación de registrar la jornada de sus trabajadores.
La finalidad de dicho registro es medir la duración de las jornadas laborales y tener un registro tanto de las horas extraordinarias como de los descansos.
Según el Instituto Nacional de estadística en los últimos 5 años se han trabajado entre 2.4 y 3.9 millones de horas extraordinarios cada semana que no han sido abonadas por el empresario al trabador.
¿Quién tiene obligación de registrar la jornada?
Todas las empresas, sean pequeñas, medianas o grandes, sin excepción. En estos registros, también deben incluirse los trabajadores móviles, comerciales, temporales o trabajadores a distancia.
Se excluye de esta obligación el personal de alta dirección, así como los autónomos y los socios de cooperativas que están excluidos del Estatuto de los Trabajadores.
.
¿Cuál es el contenido del registro de jornada?
Debe contener la hora de inicio y finalización de cada jornada laboral.
Para realizar dicho control, hay algunas empresas que han optado por hacer el registro en formato “papel”, como podría ser a través de una plantilla de Excel, y otros utilizan otros sistemas como las tarjetas para fichas, aplicaciones en el ordenador o incluso aplicaciones móviles.
.
¿Cuánto tiempo debe conservarse el registro de jornada?
La Ley establece la obligación de conservar dicho registro por un plazo de cuatro (4) años.
.
¿Qué sucede si se incumple dicha obligación de registro de jornada?
Se podrán hacer inspecciones por la Inspección laboral, y si se constata el incumplimiento de dicha obligación, se pueden imponer multa por sanciones graves que pueden oscilar entre las 626 euros a los 6.250 euros.
.
El Ministerio de Trabajo ha publicado una breve guía de 10 páginas sobre esta nueva obligación para las empresas. Podéis encontrar la misma haciendo clic aquí.
¿Quiere estar informado sobre aspectos legales de actualidad?
Déjenos su email para estar al día de todos los aspectos relevantes hoy en día sobre el DERECHO. Enviándonos su nombre + email, acepta nuestra Política de Privacidad. Sus datos, con nosotros, están protegidos.