
Si usted está buscando información sobre indemnización por atropello, es probable que haya sufrido un accidente o conozca a alguien que lo haya vivido. En estos casos, determinar la responsabilidad es clave, especialmente cuando el peatón iba distraído, por ejemplo, usando el móvil.
En este artículo, analizamos las consecuencias legales de un atropello en España, cómo se calculan las indemnizaciones y qué sucede en los casos más graves, como un fallecimiento. Le explicamos sus derechos y los pasos a seguir para reclamar una compensación justa.
Qué pasa si atropellas a una persona en España
En España, la responsabilidad en casos de atropello se rige por el principio de riesgo creado establecido en el artículo 1 del Real Decreto (RD) Legislativo 8/2004, que señala que el conductor responde siempre de los daños causados, salvo que demuestre culpa exclusiva del peatón o fuerza mayor. Esto significa que, incluso si el peatón iba distraído con el móvil, el conductor difícilmente quedará totalmente exento de responsabilidad.
Artículo 1.1:
“El conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del riesgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a las personas o en los bienes con motivo de la circulación.”
Artículo 1.2:
“En el caso de daños a las personas, de esta responsabilidad sólo quedará exonerado cuando pruebe que los daños fueron debidos a la culpa exclusiva del perjudicado o a fuerza mayor extraña a la conducción o al funcionamiento del vehículo; no se considerarán casos de fuerza mayor los defectos del vehículo ni la rotura o fallo de alguna de sus piezas o mecanismos.”
La pena por atropellar a una persona en España depende de la gravedad. Si hay lesiones, podría enfrentarse a multas e incluso responsabilidad penal. En casos de negligencia grave (exceso de velocidad, alcohol), las sanciones son mayores, incluyendo prisión.
El seguro del vehículo cubre la indemnización por atropello, pero si el conductor es declarado culpable penalmente, podría asumir costes adicionales. Por eso, es fundamental contar con un abogado especializado en accidentes de tráfico.
Atropello a peatón cruzando indebidamente: consecuencias legales
El cruce indebido por parte del peatón (fuera de pasos habilitados o con señalización en rojo) modifica sustancialmente el análisis de responsabilidad en un atropello. Según el artículo 85 de la Ley de Seguridad Vial, los peatones tienen la obligación de cruzar por zonas señalizadas, pero esta infracción no exime automáticamente al conductor de su deber de precaución.
Cuando un peatón cruza indebidamente (fuera de un paso de cebra o con el semáforo en rojo), la culpa puede ser compartida. Los tribunales analizan factores como:
- Si el conductor respetaba la velocidad.
- Si el peatón tuvo tiempo de reaccionar.
- Si hubo distracciones (como el uso del móvil).
En estos casos, se aplica la concurrencia de culpas, reduciendo la indemnización del peatón hasta un 75%. Sin embargo, si el conductor podía evitar el atropello y no lo hizo, su responsabilidad sigue siendo mayor.
Miremos ahora que pasa si atropellas a alguien en España y muere…
Qué pasa si atropello a una persona en España y muere: responsabilidad penal
Un atropello con resultado de muerte es uno de los casos más graves. El conductor podría enfrentarse a un delito de homicidio imprudente, con penas de 1 a 4 años de prisión y retirada del carné.
Entonces, ¿qué pasa si atropello a alguien y muere? Depende de las circunstancias:
- Si el peatón cruzaba correctamente, la responsabilidad es total del conductor.
- Si el peatón contribuyó al accidente (ej. cruzar en rojo), la pena podría reducirse.
En estos casos, la familia de la víctima puede reclamar una indemnización por daños morales y económicos. Por ejemplo, para una víctima de 40 años con cónyuge y dos hijos menores, salario de 30.000€ anuales, la indemnización total podría superar los 300.000€, aunque esto es muy relativo, ya que el proceso de reclamación es complejo. Se recomienda asesoría legal desde el primer momento.
Indemnizaciones por atropello en paso de peatones: cómo se calculan
El cálculo de la indemnización por atropello se rige por el Baremo de Tráfico (Anexo del RD 8/2021), que establece parámetros objetivos para valorar cada concepto resarcible. La cuantía final dependerá de factores como la gravedad de las lesiones, la duración de la incapacidad y las circunstancias específicas del accidente.
La indemnización por atropello cubre:
- Gastos médicos (hospitalización, rehabilitación).
- Lucro cesante (pérdida de ingresos).
- Daños materiales (ropa, objetos personales).
- Secuelas físicas o psicológicas (según el baremo de tráfico).
Si el peatón estaba distraído (ej. con el móvil), el monto puede reducirse por concurrencia de culpas. No obstante, el conductor rara vez queda exento de pagar, ya que la ley prioriza la protección del peatón.
Conclusión
Determinar la culpa al atropellar a un peatón distraído requiere un análisis exhaustivo de las pruebas. Aunque el conductor suele ser el principal responsable, factores como el uso del móvil por parte del peatón pueden influir en la indemnización por atropello.
Si ha sufrido un atropello o enfrenta una demanda, Picon Advocats puede ayudarle. Nuestros abogados expertos en accidentes de tráfico garantizan una defensa sólida y la máxima compensación. Contacte con nosotros para una consulta personalizada.
Preguntas frecuentes
¿Qué indemnización corresponde por atropello con peatón distraído?
Depende del grado de culpa. Si el peatón usaba el móvil, la indemnización puede reducirse hasta un 75%, pero el conductor casi siempre debe pagar una parte. El cálculo incluye gastos médicos, lucro cesante y secuelas, según el baremo de tráfico.
¿Un conductor puede ser inocente si el peatón cruzaba con el móvil?
Solo en casos excepcionales, si se demuestra que el peatón actuó con culpa exclusiva (ej. cruzar de forma temeraria sin dar tiempo a reaccionar). Sin embargo, los tribunales suelen considerar que el conductor debe extremar la precaución en pasos de peatones, por lo que la inocencia total es poco común.
Si atropellas a alguien en España y muere, ¿qué pasa?
El conductor podría enfrentar un delito de homicidio imprudente, con penas de prisión y multas. La indemnización a la familia incluye gastos funerarios, daños morales y pérdida de ingresos. Si el peatón contribuyó al accidente (ej. cruzando en rojo), la responsabilidad penal podría reducirse, pero rara vez se elimina.
¿Quiere estar informado sobre aspectos legales de actualidad?
Déjenos su email para estar al día de todos los aspectos relevantes hoy en día sobre el DERECHO. Enviándonos su nombre + email, acepta nuestra Política de Privacidad. Sus datos, con nosotros, están protegidos.